Mundo

Identifican a las víctimas del atentado contra el Ejército en el Catatumbo

Los cuerpos serán trasladados hasta la ciudad natal de cada uno de ellos

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El Ejército Nacional confirmó las identidades de las víctimas que dejó el atentado terrorista ocurrido en el municipio de El Carmen-Norte de Santander, región del Catatumbo, este miércoles 29 de marzo.

Los caídos quedaron identificados como Brayan Gómez Gamboa (cabo segundo), Juan Benavides Bohórquez (cabo tercero), y los soldados Kevin Acevedo Osorio, Herzel Fernández Bonivento, Jhoan Gómez Gélvez, José Pushaina Epinayú, Rafael Fallece Jiménez, Jaime Redondo Uriana,  y Fabio Epinayú Ipuana.

En total nueve uniformados perdieron la vida y otros nueve están heridos y con pronóstico reservado, luego de que sujetos lanzaran explosivos en contra de la base militar, afectando al pelotón del batallón enérgico vial N° 10.

Según la información reportada por el Ejército, detrás de este trágico atentado está la subestructura Camilo Torres del Ejército Liberal Nacional (ELN). “En la zona a esta hora se adelantan operaciones ofensivas contra este GAO para proteger a la población, adelantar las acciones de apoyo a nuestras tropas y descartar la existencia de más artefactos explosivos que puedan generar afectaciones”, dijo la fuente.

«Repudio total al ataque al pelotón del Ejército en el Catatumbo, 7 soldados que prestaban su servicio militar y 2 suboficiales, soldados de la Nación y del gobierno del cambio, as3s¡nados por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo», trinó al respecto el presidente Gustavo Petro. 

«Ni con atentados con explosivos contra soldados ni con voladura de oleoductos perpetrados por el ELN, avanzaremos a la paz. Por el contrario nos sumiremos más en el precipicio de la violencia. Mi total condena a estos hechos y mis condolencias a los familiares de los soldados», agregó a su turno el senador Iván Cepeda.

El general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, dijo que este ataque representa una contundente violación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Lee también:

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas