Mundo

Violenta arremetida en Cauca deja dos policías sin vida y revela desesperación en audios filtrados

La zona cada vez se vuelve más peligrosa para la fuerza pública

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En el corregimiento de El Carmelo, jurisdicción del municipio de Cajibío (Cauca), se vivió una de las jornadas más violentas del año tras una ofensiva armada que tuvo como blanco principal una subestación de Policía. El ataque, ocurrido en la mañana del 14 de septiembre, hizo parte de una acción coordinada contra al menos seis estaciones ubicadas en distintos municipios del norte del departamento.

La ofensiva dejó un saldo trágico de dos uniformados muertos, cuatro más heridos y un civil fallecido. En medio del asedio, los policías atrapados en la estación de El Carmelo lograron registrar su angustia a través de mensajes de voz enviados por radio, que posteriormente fueron filtrados y compartidos por medios de comunicación.

En los audios, los uniformados claman por apoyo mientras permanecen rodeados por hombres armados que serían parte del frente Jaime Martínez, una estructura de las disidencias de las FARC asociada al cabecilla alias Iván Mordisco. “Por favor, que manden refuerzos porque están acabando con la Policía. Les están diciendo que se entreguen, ya llevamos una hora, esto está muy duro y no se ve nada de respuesta”, suplicó uno de los policías. En otro mensaje, otro agente reportó la intensidad del ataque: “Nos tienen rodeados, comandante, por favor que llegue el helicóptero, están pegando los disparos en la pared”.

Los uniformados reportaron el uso de granadas, disparos a corta distancia y el riesgo constante de ser superados por los atacantes. En una de las grabaciones, se escucha a un policía quejándose por la falta de respuesta de los mandos: “Yo no sé qué hijuep* trámites administrativos tienen que hacer, pero les estoy diciendo. Nos tienen ya rodeados, hermano”.

Los ataques, además de Cajibío, se extendieron a municipios como Corinto, Caloto, Toribío, Caldono, Miranda y Silvia, sembrando el pánico entre la población civil. Varias familias se refugiaron en iglesias, viviendas vecinas o estructuras improvisadas. “Oren por este pueblo, destruyeron la casa cural, quedamos sin casa cural, sin templo”, relató un habitante de El Carmelo.

El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, confirmó que uno de los uniformados fallecidos fue el patrullero David Fabián Rodríguez Navarro. A través de un mensaje institucional, expresó su respaldo a las familias de las víctimas y aseguró que se están empleando todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal para ubicar y capturar a los responsables del ataque.

Por su parte, la Tercera División del Ejército informó el despliegue de tropas de la Brigada 29 para contener a los agresores y retomar el control del orden público en la zona. Según esa institución, los atacantes utilizaron a civiles como escudos humanos para evitar el ingreso de refuerzos, lo que dificultó la respuesta militar inicial.

Además del frente Jaime Martínez, las autoridades investigan la posible participación de otros grupos armados como el ELN y la Segunda Marquetalia, quienes mantienen presencia activa en la región, en disputa por corredores estratégicos del narcotráfico.

Tanto la Fiscalía como la Policía han incorporado los audios y demás material audiovisual del ataque en sus investigaciones, que buscan identificar a los responsables materiales e intelectuales de una acción armada que dejó una profunda herida en la seguridad del suroccidente colombiano.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *