Terremoto en Rusia reactiva temores sísmicos en el Anillo de Fuego
Las autoridades emitieron una alerta de tsunami

Una vez más, la península rusa de Kamchatka recuerda al mundo la fuerza latente bajo la corteza terrestre. Un sismo de gran magnitud sacudió esta zona remota del extremo oriental ruso en la madrugada del viernes, obligando a las autoridades locales y organismos internacionales a emitir una alerta de tsunami para las costas del Pacífico Norte.
El fenómeno ocurrió en el océano, a más de 120 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional. Aunque las estimaciones sobre la intensidad varían —el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo cifró en 7,8 mientras que la agencia sismológica rusa lo redujo a 7,4—, el temblor fue lo suficientemente fuerte como para ser sentido con claridad en zonas habitadas y generar inquietud entre los residentes.
Las escenas compartidas en redes sociales mostraron interiores de viviendas donde lámparas y estanterías oscilaban violentamente, así como vehículos balanceándose en calles aparentemente tranquilas.
Alerta de tsunami
Desde el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico se activó un aviso por riesgo de olas peligrosas en áreas cercanas al epicentro. La alerta fue replicada por las autoridades rusas, que iniciaron protocolos de prevención en las comunidades costeras. El gobernador Vladimir Solodov confirmó la emisión de la advertencia y pidió calma a la población: “Esta mañana está poniendo a prueba una vez más la resiliencia de los residentes de Kamchatka”, escribió en Telegram.
Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños estructurales, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles réplicas, cinco de las cuales ya fueron registradas tras el evento principal.
Kamchatka se sitúa sobre una de las regiones más activas del planeta en términos geológicos: el llamado Anillo de Fuego, un cinturón tectónico que rodea el Pacífico y concentra el 90 % de la actividad sísmica mundial. En julio pasado, un terremoto aún más potente, de magnitud 8,8, provocó un tsunami que arrasó parte de una comunidad costera en esta misma región, subrayando el potencial destructivo de estos eventos.
La comunidad científica observa con atención el comportamiento sísmico del área, mientras las autoridades locales refuerzan sus sistemas de emergencia en previsión de posibles réplicas mayores o fenómenos asociados.