Mundo

Reacciones por comentario presidencial impulsan campaña de Burger King a favor de los “Brayan”

La iniciativa de la compañía de comida rápida ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Una frase pronunciada por el presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros volvió a colocar en el centro del debate público el uso estigmatizante de ciertos nombres en Colombia. Al referirse a problemáticas sociales en barrios populares, el mandatario mencionó a “los Brayan”, desatando una ola de críticas por parte de ciudadanos y figuras públicas que lo acusaron de reproducir estereotipos clasistas.

Las palabras del presidente, ampliamente difundidas en redes sociales, fueron interpretadas como un señalamiento que refuerza prejuicios sociales. Activistas, influenciadores y usuarios cuestionaron el impacto que pueden tener estas expresiones, especialmente cuando provienen de figuras de alto poder político.

En respuesta, y aprovechando el revuelo mediático, la cadena Burger King Colombia lanzó una promoción especial destinada a quienes lleven ese nombre o alguna de sus múltiples variantes. Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de septiembre, cualquier persona que presente su cédula y se identifique como Brayan, Bryan, Braian, Brahyam, Brayhan, entre otros, podrá acceder a una hamburguesa adicional sin costo en los restaurantes de la marca.

El pintoresco lema de la campaña

El lema de la campaña —“Aquí somos Brayan Lovers”— fue acompañado por un mensaje de inclusión y humor, en contraste con la controversia generada por el presidente. La iniciativa fue aplaudida en redes, donde muchos destacaron la creatividad de la estrategia y el respaldo simbólico a una comunidad frecuentemente blanco de burlas.

Más allá de lo comercial, el episodio provocó una reacción colectiva por parte de personas llamadas Brayan, quienes comenzaron a compartir sus historias personales, trayectorias profesionales y logros como una forma de desmontar el estigma. Algunos propusieron incluso declarar un “Día Nacional del Brayan”, como forma de reconocimiento y respeto.

La Registraduría Nacional del Estado Civil estima que más de 165.000 personas llevan este nombre en Colombia, lo que refuerza la dimensión social de la discusión.

Hasta el momento, el presidente Petro no se ha pronunciado para aclarar o rectificar sus palabras, mientras el debate sigue activo en plataformas digitales y medios de comunicación.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *