Apple renueva por completo su ecosistema con iOS 26 y una interfaz inspirada en el cristal
El público ha celebrado las actualizaciones del sistema y las innovaciones en los equipos

Apple ha dado un giro importante a la estética y funcionalidad de sus dispositivos con la llegada oficial de sus nuevos sistemas operativos: iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26 y watchOS 26. Los usuarios ya pueden descargar estas versiones, que debutan con un rediseño visual bajo el concepto Cristal Glass, además de mejoras de seguridad, productividad y herramientas potenciadas por inteligencia artificial.
Uno de los cambios más notorios es el paso de iOS 18 a iOS 26, que marca un nuevo comienzo en la forma como Apple presenta su software. El rediseño, denominado Liquid Glass, introduce transparencias, reflejos dinámicos y capas translúcidas inspiradas en VisionOS —el sistema operativo de sus gafas de realidad mixta—, con el objetivo de ofrecer una experiencia más fluida y visualmente coherente entre dispositivos.
Este rediseño afecta tanto la estética como la navegación: ahora, los elementos de la interfaz se adaptan al contenido en pantalla de manera más intuitiva, permitiendo una integración más natural con aplicaciones como Fotos y Mensajes, que también recibieron renovaciones sustanciales.
Cambios en aplicaciones clave y funciones potenciadas por IA
La cámara del iPhone, por ejemplo, estrena un control simplificado basado en dos modos principales: fotografía y video. El resto de las opciones se agrupan en un menú separado, facilitando la operación para el usuario promedio. Por su parte, Fotos ahora organiza el contenido entre pestañas de biblioteca y colecciones, buscando agilizar el acceso a recuerdos y archivos visuales.
Apple también reforzó su enfoque en la privacidad. Entre las novedades se incluye una herramienta de revisión de llamadas que identifica a la persona y el motivo de la llamada antes de que el usuario decida contestar. Los mensajes sospechosos ahora se redirigen automáticamente a una carpeta separada. Además, Mensajes permite crear encuestas en grupos y utilizar nuevos fondos personalizables.
La app Traducción también dio un paso adelante con la traducción simultánea dentro de llamadas en Teléfono, FaceTime y chats, aunque esta función requiere de dispositivos compatibles con Apple Intelligence, el motor de IA que ya alimenta parte del ecosistema.
Por otro lado, se presentó una nueva app de Juegos, y se sumaron funcionalidades como traducción de letras en Apple Music, rutas frecuentes en Mapas y mejoras en los billetes digitales dentro de Wallet, como la integración de información de aeropuertos.
Compatibilidad y seguridad
iOS 26 será compatible únicamente con modelos de iPhone a partir del iPhone SE de segunda generación y la línea iPhone 12 en adelante. Los dispositivos anteriores como el iPhone XR y XS quedan fuera de esta actualización.
Los nuevos iPhone 17 y iPhone 17 Air integran, además, un sistema de protección reforzado contra espionaje digital, llamado MIE (Memory Integrity Enforcement), diseñado para combatir ataques de software espía de alto nivel.
Mejoras en iPad, Mac y Apple Watch
En el terreno del iPad, iPadOS 26 apuesta por una experiencia más parecida a la de un computador de escritorio. Se incorporó un sistema de ventanas reorganizable, una barra de menús por app, y nuevas herramientas creativas como la app Vista Previa para edición de PDFs e imágenes. También se sumaron funciones de IA como los Genmojis —emojis generados desde texto— y traducciones en vivo para videollamadas.
El nuevo sistema de escritorio, macOS Tahoe 26, amplía la colaboración entre el iPhone y el Mac, ofreciendo integración de llamadas, filtros inteligentes y mejoras en la búsqueda con Spotlight, que ahora agrupa y ordena resultados con ayuda de IA.
En el caso del Apple Watch, watchOS 26 introduce a Workout Buddy, un entrenador virtual que acompaña las sesiones físicas con mensajes adaptados al progreso del usuario. Se suman nuevas formas de interacción mediante gestos con la muñeca y la posibilidad de convertir datos de entrenamiento en voz. También se incorporan funciones como Notas y revisión de llamadas directamente desde la muñeca.
Rumbo a una experiencia más unificada
Con esta oleada de actualizaciones, Apple busca consolidar un ecosistema donde el diseño, la inteligencia artificial y la productividad convivan en una misma experiencia visual. La compañía también proyecta ampliar el uso de su inteligencia artificial en más dispositivos en el futuro cercano, con funciones que ya empiezan a marcar diferencia entre los modelos compatibles y los más antiguos.





