Tensiones en Oriente Medio: la comunidad internacional llama a la calma
El deterioro de la situación en Oriente Medio suscitó este lunes numerosas reacciones, desde la petición de Washington de "desescalada" hasta la condena de Israel por parte de varios países árabes.

Enfrentamientos entre palestinos y policías en Jerusalén, lanzamiento de cohetes sobre Israel, ataques sobre Gaza: la comunidad internacional reaccionó este lunes 10 de mayo a la situación extremadamente tensa en Oriente Medio.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia, pero no logró acordar una declaración conjunta, y Estados Unidos dijo que un «mensaje público no era apropiado en este momento», según los diplomáticos.
Fuentes diplomáticas indicaron a la AFP este lunes por la noche que la ONU, con la ayuda de Qatar y Egipto, había comenzado a mediar con las partes «pertinentes» para lograr una desescalada. «Es imperativo que todas las partes tomen medidas en este sentido», dijo el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, condenó a primera hora del lunes «los ataques con cohetes de Hamás» contra Israel, denunciando una «escalada inaceptable» y pidiendo a todas las partes que «se calmen» y «rebajen las tensiones».
«Reconocemos el derecho legítimo de Israel a defenderse a sí mismo, a su pueblo y a su territorio», dijo el portavoz diplomático estadounidense Ned Price. «Nuestro objetivo a corto plazo es la desescalada», dijo a los periodistas.
También puede interesarle leer: Dos ciudades en Italia pagarán a trabajadores que decidan mudarse y trabajar allí

- Viajar por Colombia en diciembre pagando $1.000 por pasaje es posible; le contamos - 28 de noviembre de 2023
- Qué hacer si te depositan dinero por error en tu cuenta bancaria - 28 de noviembre de 2023
- El dólar en Colombia continúa su tendencia a la baja este martes 28 de noviembre - 28 de noviembre de 2023