Pronostican fuertes lluvias en Colombia durante el fin de semana de Amor y Amistad
El IDEAN pidió tomar previsiones

El fin de semana del Día del Amor y la Amistad, uno de los más esperados del año por los colombianos, llega con un panorama climático complicado: el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advierte que se presentarán lluvias generalizadas en gran parte del país entre el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre.
Según el Ideam, se prevén precipitaciones de distintas intensidades acompañadas de tormentas eléctricas en regiones como la Andina, Pacífica, Orinoquia y Amazonia. Aunque la región Caribe mostrará una leve disminución en la intensidad de las lluvias, departamentos como Córdoba, Bolívar, La Guajira y Cesar seguirán registrando aguaceros moderados.
Para el sábado, se esperan lluvias dispersas en varias zonas del país, mientras que el domingo, la región Pacífica podría enfrentar acumulados más significativos. El Ideam también advierte sobre posibles afectaciones en zonas montañosas vulnerables a deslizamientos de tierra.
Los departamentos con mayor riesgo
Entre los departamentos con mayor probabilidad de lluvias intensas están Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, y sectores del centro del país como Cundinamarca y Tolima. En Bogotá, el sábado será el día con más lluvias, con temperaturas entre los 8 °C y 21 °C y mayor nubosidad hacia el norte y occidente de la ciudad.
Recomendaciones ante el mal tiempo
Ante el riesgo de deslizamientos, inundaciones y tormentas eléctricas, el Ideam recomienda:
- Evitar desplazamientos nocturnos en zonas de riesgo geológico.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas durante tormentas.
- Verificar el estado de tejados y sistemas de drenaje en viviendas.
- Consultar información oficial sobre el estado de las vías a través del Invías y el canal 767.
Quienes tenían planes al aire libre para esta fecha especial deberán reconsiderar sus opciones, ya que los aguaceros podrían afectar picnics, reuniones en parques o actividades en zonas campestres.
La tormenta Gabrielle no impactará a Colombia
En cuanto al sistema meteorológico en el Atlántico, el Ideam aclaró que la tormenta tropical Gabrielle —formada el 17 de septiembre— no representa ningún tipo de amenaza para el país. El fenómeno se desplaza hacia el norte-noroeste, lejos del territorio nacional, y enfrenta condiciones poco favorables para su fortalecimiento, como aire seco y vientos superiores que dificultan su desarrollo.
Aunque Gabrielle no tendrá incidencia directa en Colombia, el Ideam mantiene vigilancia constante y recomienda precaución a comunidades costeras, pescadores y tripulaciones de embarcaciones menores.
El ente meteorológico reiteró su llamado a las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental para que permanezcan atentos a los reportes y actualizaciones del clima.





