En lo que va de su gobierno, Petro ha nombrado 41 ministros
Los escándalos han motivado múltiples cambios
Hay preocupación en el ambiente político de Colombia, debido a la cantidad de ministros que ha nombrado el presidente Gustavo Petro durante los dos años de gobierno.
Esto, para algunos sectores, se traduce en inestabilidad gubernamental, lo cual acarrearía afectaciones para el país. Sin embargo, el presidente ha indicado que todo marcha con normalidad.
El caso más reciente es la salida de Ricardo Bonilla, quien fungía como ministro de Hacienda, pero salió del cargo tras petición de Petro por salir salpicado en el escándalo de corrupción; ahora, fue designado para esta cartera Diego Guevara.
Acá les damos a conocer los cambios que ha habido:
Ministerio del Interior: Alfonso Prada: 7 de agosto de 2022 – 26 de abril de 2023; Luis Fernando Velasco: 11 de mayo de 2023 – 29 de junio de 2024; y Juan Fernando Cristo – ministro de Interior actual.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva Durán: 7 de agosto de 2022 – 7 de febrero de 2024; y Luis Gilberto Murillo: 21 de mayo de 2024 – actualidad.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo: 7 de agosto de 2022 – 26 de abril de 2023; Ricardo Bonilla: 1 de mayo de 2023 – 04 de diciembre de 2024; y Diego Alejandro Guevara: Actualidad.
Ministerio de Justicia y del Derecho: Néstor Osuna: 7 de agosto de 2022 – 1 de julio de 2024; y Ángela María Buitrago: 2 de julio de 2024 – actualidad.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Cecilia López: 7 de agosto de 2022 – 26 de abril de 2023; Jhenifer Mojica: 1 de mayo de 2023 – 2 de julio de 2024; y Martha Carvajalino: 2 de julio de 2024 – actualidad.
Ministerio de Salud y Protección Social: Carolina Corcho: 7 de agosto de 2022 – 26 de abril de 2023; y Guillermo Alfonso Jaramillo: 1 de mayo de 2023 – actualidad.
Ministerio del Trabajo: Gloria Inés Ramírez: 7 de agosto de 2022 – actualidad.
Ministerio de Minas y Energía: Irene Vélez: 11 de agosto de 2022 – 1 de agosto de 2023.; y Andrés Camacho: 4 de agosto de 2023 – actualidad.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Germán Umaña: 11 de agosto de 2022 – 11 de junio de 2024; y Luis Carlos Reyes: 11 de junio de 2024 – actualidad.
Ministerio de Educación Nacional: Alejandro Gaviria: 7 de agosto de 2022 – 27 de febrero de 2023]; Aurora Vergara: 8 de marzo de 2023 – 2 de julio de 2024; y José Daniel Rojas: 2 de julio de 2024 – actualidad.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Susana Muhamad: 7 de agosto de 2022 – actualidad.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Catalina Velasco: 7 de agosto de 2022 – 7 de agosto de 2024; y Helga Rivas: 7 de agosto de 2024 – actualidad.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Sandra Urrutia: 5 de septiembre de 2022 – 26 de abril de 2023; y Mauricio Lizcano: 1 de mayo de 2023 – actualidad.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Arturo Luna: 17 de agosto de 2022 – 26 de abril de 2023; y Yesenia Olaya: 1 de mayo de 2023 – actualidad.
Ministerio del Deporte: María Isabel Urrutia: 11 de agosto de 2022 al 27 de febrero de 2023; Astrid Rodríguez: 7 de marzo de 2023 al 15 de febrero de 2024; y Luz Cristina López -Actualidad.
- Más fallecimientos entre grupos armados; ahora en el sur de Bolívar - 17 de enero de 2025
- La receta ideal para hacer en casa napoleón de arequipe - 17 de enero de 2025
- Transportadores se preparan para protestar por alza en los peajes - 17 de enero de 2025