Entretenimiento

Este es el libro más vendido en Colombia

Los amantes de la lectura sigues marcando tendencia en las estadísticas

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Cuando de libros se habla en Colombia salen a flote el nombre de muchos escritores, pero hay uno que a pesar de no estar físicamente dejó un legado imborrable a través de su pluma.

Se habla, por supuesto, de Gabriel García Martínez, a quien le han hecho honores y, por ello, el libro ‘En agosto nos vemos’, la novela póstuma al maestro, fue el texto de ficción más vendido en Colombia en 2024.

El dato fue revelado este martes, 28 de enero, por la Cámara Colombiana del Libro (CCB), quien indicó que la novela fue el último esfuerzo del Premio Nobel de Literatura de 1982, quien falleció en Ciudad de México el 17 de abril de 2014 y cuyas cenizas reposan en Cartagena de Indias, ciudad amurallada del Caribe colombiano.

Un obra insigne

La Cámara precisó que, con base en el sistema de registro de ventas en las principales librerías del país, ‘Cien Año de Soledad’, una obra insigne de Márquez, transmitida en Netflix, y publicada por primera vez en 1967, alcanzó el cuarto lugar de ventas.

Cómo se sabe, una adaptación de ‘Cien años de soledad’, la saga de la familia Buendía, fue estrenada en diciembre pasado en la plataforma Netflix como una superproducción que por primera vez en 57 años lleva a las pantallas del mundo el universo mágico de Macondo y la «belleza poética» del libro.

Es importante destacar que el también autor colombiano Mario Mendoza (Bogotá, 1964) con ‘Los vagabundos de Dios’ ocupó el segundo lugar de los más vendidos en el país en 2024.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *