Política

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia interferencias

La fiscal a cargo del caso pidió que se respete su autonomía para atender al mismo

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En una carta enviada este lunes 22 de septiembre a la fiscal general Luz Adriana Camargo, la fiscal Lucy Marcela Laborde expresó profundas inquietudes sobre el manejo interno del caso que investiga contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Laborde advirtió que decisiones recientes dentro del ente acusador han puesto en riesgo su autonomía como fiscal titular del proceso, uno de los más sensibles políticamente en el país.

El pronunciamiento de Laborde surge a pocos días de la nueva audiencia de imputación programada para el 1 de octubre en Barranquilla, en la que se presentarán dos nuevos cargos contra Petro Burgos, ya procesado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La fiscal sostiene que la reciente asignación de una colega como fiscal de apoyo —decisión adoptada por altos mandos de la Fiscalía— no solo carece de justificación legal y administrativa, sino que también llegó justo después de que su despacho radicara la nueva imputación.

“No requiero apoyo, asesoría ni orientación en dicho aspecto”, escribió Laborde en la misiva, en la que también cuestionó que su despacho, a diferencia de lo que afirma la resolución, no enfrenta sobrecarga laboral ni condiciones especiales que justifiquen esa medida. Para ella, la designación impuesta y no solicitada vulnera los principios de autonomía y equilibro institucional.

La fiscal también reveló que recientemente fue citada por dos direcciones del ente investigador —contra el Lavado de Activos y contra la Corrupción— para hablar sobre detalles del nuevo expediente. Calificó la reunión como sorpresiva y denunció que se le pidió exponer hechos sensibles sin conocer previamente los motivos del encuentro. Este episodio, según escribió, coincide con un intento de vincular su investigación con otro proceso abierto por compulsa de copias del exfiscal Mario Burgos, quien llevó inicialmente el caso.

Sin información oportuna

En otro de los puntos de la carta, Laborde se queja de que no ha recibido de manera oportuna las solicitudes de la defensa de Nicolás Petro, y señala que estas habrían sido respondidas directamente por otras instancias de la Fiscalía sin notificarla. Asegura que esa dinámica afecta el derecho de contradicción y debilita la transparencia del proceso.

Laborde, quien fue trasladada a Barranquilla para concentrarse exclusivamente en el caso, también reclamó por no contar con una oficina adecuada ni con los investigadores que trabajaban bajo su dirección, y que fueron reubicados luego de la salida de Burgos. “Después de un año de afrontar sola un proceso mediático y de alto impacto, llama la atención que se nombre otra fiscal justo cuando solicito imputación por nuevos delitos”, escribió.

Al final de la carta, la fiscal reitera su respeto por la institucionalidad, pero pide explicaciones claras sobre las decisiones tomadas y garantías para poder seguir adelante con el proceso de manera independiente. “Espero que desde su superior despacho se respalde el ejercicio independiente de mis funciones”, concluye.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *