Joven líder juvenil pierde la vida en hechos violentos ocurridos en Chigorodó
Diversos sectores exigen que se hagan todas las investigaciones competentes y además rechazan que al jovencito no se le brindaron garantías

Una nueva situación de violencia ha generado consternación en el municipio de Chigorodó, en la región de Urabá antioqueño. Yeimar Gamboa Yepes, joven de 20 años y candidato al Consejo Municipal de Juventud, fue víctima de un ataque que terminó cobrándole la vida la noche del martes 23 de septiembre, dentro de su propia vivienda.
Gamboa era reconocido en su comunidad por liderar procesos sociales con jóvenes en sectores afectados por problemáticas estructurales. Desde hace varios meses, participaba en jornadas comunitarias y encuentros con poblaciones en riesgo, contribuyendo a generar espacios de diálogo y prevención del conflicto.
De acuerdo con Luz Elena Asprilla, secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana de Chigorodó, el joven ingresó a su casa en busca de protección luego de ser perseguido. “Fue un hecho lamentable. La información que tenemos es que entró corriendo a su hogar, intentando resguardarse, y allí fue atacado. Todo ocurrió dentro de su habitación, al lado de su abuela”, explicó en entrevista con Blu Radio.
¿Causas políticas?
Aunque hasta el momento no se ha establecido una relación directa entre este hecho y las aspiraciones políticas del joven, el contexto ha generado preocupación por la seguridad de quienes lideran procesos de participación juvenil en zonas de alta complejidad. “Él nos ayudaba a llegar a barrios con presencia de conflicto. Su trabajo consistía en convocar jóvenes cada ocho días para diferentes actividades”, añadió Asprilla.
La noticia generó fuertes reacciones, especialmente desde sectores del partido Centro Democrático, colectividad por la cual Gamboa se postulaba. Hernán Darío Cadavid, representante a la Cámara, se pronunció públicamente exigiendo claridad y resultados frente al caso. “Le pedimos a las autoridades que den la más pronta respuesta sobre esta tragedia”, señaló el congresista, quien también expresó su solidaridad con la familia del joven.
En sus redes sociales, Cadavid cuestionó lo que calificó como una falta de equidad en la forma en que se condenan los hechos violentos según la filiación política de las víctimas. “Otro joven del @CeDemocratico (…) Los que gritaban #NosEstánMatando ahora guardan silencio hipócrita”, escribió.
Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer las circunstancias que rodearon el caso. Por ahora, no se tiene registro de amenazas previas contra Gamboa ni contra otros candidatos al Consejo de Juventud, aunque la administración local ha indicado que se ha priorizado la atención a este hecho en los entes judiciales.
Este episodio se presenta en plena fase de organización de los Consejos Municipales de Juventud, un espacio diseñado para fortalecer la participación política de los jóvenes. Sin embargo, hechos como este podrían impactar la confianza de nuevos liderazgos en territorios históricamente marcados por tensiones sociales.
Organizaciones juveniles, colectivos ciudadanos y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por la seguridad de quienes promueven procesos de transformación en contextos desafiantes. Entre tanto, la comunidad de Chigorodó espera respuestas concretas que permitan avanzar hacia la verdad y la justicia.