Política

Corte Suprema ratifica detención preventiva de Andrés Calle por escándalo en la UNGRD

El expresidente de la Cámara de Representantes permanecerá recluido en la cárcel La Picota de Bogotá

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La Corte Suprema de Justicia decidió mantener la medida de aseguramiento contra el exrepresentante a la Cámara Andrés Calle, implicado en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La determinación fue adoptada por la Sala Especial de Primera Instancia, que negó la solicitud de revocatoria presentada por la defensa del excongresista.

En el fallo ASI-091-2025, la Corte señaló que persisten las razones que justificaron la medida, entre ellas el riesgo que representa Calle para la comunidad. “Pese a la renuncia como congresista y militante del Partido Liberal, la base principal para sustentar el peligro para la comunidad como finalidad de la medida de aseguramiento impuesta, continúa vigente”, se lee en la decisión judicial.

Corte Suprema ratifica detención preventiva de Andrés Calle por escándalo en la UNGRD
Foto: INPEC

Un argumento inválido para el alto tribunal

La defensa del exfuncionario argumentó que, tras su salida del Congreso, desaparecían las condiciones que podrían facilitar la repetición de las conductas investigadas. Sin embargo, el alto tribunal consideró que los fundamentos del proceso se mantienen intactos y que, por tanto, no hay lugar a revocar la medida.

Calle es investigado por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación agravado, ambos en calidad de interviniente, dentro de un proceso que busca establecer su grado de responsabilidad en los manejos irregulares de recursos públicos en la UNGRD.

Aunque el fallo aún admite recursos de reposición y apelación, la decisión reafirma la postura del máximo tribunal de mantener bajo control judicial al exparlamentario mientras avanza la investigación penal.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *