”Es completamente normal”: Audifarma ante polémica de insulina acaparada
La empresa farmacéutica asegura que el almacenamiento de medicamentos en sus bodegas responde a procesos logísticos normales. Petro insiste en que los fármacos han sido retenidos de manera injustificada

En medio de la controversia por el hallazgo de medicamentos en sus bodegas, Audifarma defendió su modelo de distribución y rechazó las acusaciones de acaparamiento.
La empresa explicó que, al operar con una bodega centralizada que abastece todo el país, es común que algunos fármacos se encuentren en procesos de recepción o despacho, lo que puede generar intermitencias en la disponibilidad en algunas farmacias.
Además, señaló que la crisis de abastecimiento se debe, en gran parte, a una deuda de 4 billones de pesos que los gestores farmacéuticos mantienen con las empresas del sector. Esta situación afecta el flujo de recursos y dificulta la entrega oportuna de medicamentos.
Pese a estas explicaciones, el presidente Gustavo Petro reiteró que los allanamientos realizados revelaron que fármacos reportados como escasos sí estaban almacenados. Tras el hallazgo en una bodega de Audifarma en Bogotá, ordenó la entrega inmediata de los medicamentos a los pacientes que los necesitaban, insistiendo en que su gobierno garantizará el acceso a los tratamientos.