Colombia

Armando Benedetti, citado al juicio contra Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito

Durante la audiencia de preparación de pruebas, el juez Hugo Carbonó Ariza autorizó que Benedetti sea llamado a declarar para precisar la entrega de dinero que, según la acusación, habría hecho al hijo del mandatario.

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, entra en una nueva etapa con la citación del ministro del Interior, Armando Benedetti, como testigo clave dentro del caso que indaga el presunto enriquecimiento ilícito del exfuncionario.

Durante la audiencia de preparación de pruebas, el juez Hugo Carbonó Ariza autorizó que Benedetti sea llamado a declarar para precisar la entrega de dinero que, según la acusación, habría hecho al hijo del mandatario.

“Aseverando en la acusación que un grupo de personas ya mencionadas, que están llamadas como testigos, le suministraban dinero al procesado para que lo ingresara, y eso es lo que quiere saber la Fiscalía… por eso el juzgado lo encuentra pertinente y lo admite, para que la Fiscalía en el juicio llame a Armando Alberto Benedetti Villaneda”, explicó el juez durante la diligencia.

Nicolás Petro y Gustavo Petro UNGRD
Foto: Facebook de Nicolás Petro

El origen de los dineros

La Fiscalía busca establecer el origen y destino de los recursos que, presuntamente, Nicolás Petro habría recibido y que no se justificaban con su salario como diputado. Parte de ese dinero, según el expediente, habría sido utilizado en una fiesta privada con reconocidos cantantes vallenatos, por lo que también fueron llamados a declarar Abel De Jesús Ahumada y Julio César Rojas, quienes participaron en los eventos organizados por el procesado.

De acuerdo con el juez Carbonó, la intención de la Fiscalía es “evidenciar que los gastos del procesado eran sobrepasados a su patrimonio y sus ingresos”, lo que reforzaría la tesis del enriquecimiento injustificado.
El caso también involucra a Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, quien enfrentará juicio por su presunta participación en el manejo de la Fundación Conciencia Social (Fucoso), organización señalada de recibir dinero irregular mediante contratos con la Gobernación del Atlántico.

Los investigadores detectaron posibles irregularidades en la facturación de la fundación, ya que los salarios pagados a sus empleados eran menores a los reportados oficialmente. La diferencia habría sido usada para canalizar recursos de procedencia desconocida hacia el entorno de Petro Burgos.

Con estos elementos, el juicio se encamina a esclarecer si el hijo del presidente obtuvo beneficios económicos ilegales y quiénes participaron en esa red de transacciones que, según la Fiscalía, desbordaban con creces sus ingresos como diputado.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *