Colombia

Escándalo en el Ejército: nueve militares presos por brutal homicidio de un civil en Antioquia

El presidente Gustavo Petro condenó el hecho y pidió justicia

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Un nuevo episodio de violencia dentro de las Fuerzas Militares sacude al país. Nueve integrantes del Ejército Nacional fueron capturados por su presunta responsabilidad en el asesinato, tortura y desaparición de un hombre identificado como Esneider Flórez Manco, en hechos ocurridos el pasado 7 de octubre en el municipio de Frontino (Antioquia).

El caso salió a la luz luego de que el presidente Gustavo Petro compartiera la información en su cuenta de X, donde confirmó que los uniformados ya se encuentran a disposición de la justicia. “Fueron capturados nueve militares implicados en un caso de homicidio en un batallón de Antioquia”, escribió el mandatario.

Según las primeras versiones, Flórez Manco habría sido retenido por tropas del Batallón de Infantería N.º 32 “Pedro Justo Berrío”, mientras merodeaba la base militar conocida como Antorcha. Lo que comenzó como una simple verificación terminó, presuntamente, en una agresión que le costó la vida al civil. Su cuerpo fue hallado 22 días después dentro del complejo militar y trasladado a Medicina Legal, donde se confirmaron los signos de violencia.

Los capturados

Entre los capturados figuran mandos y subalternos: el teniente Leider Ortiz Ortiz, el sargento segundo Andrés Olivio Gutiérrez Mideros, el cabo segundo Cristian Daniel Córdoba Piamba, y los soldados Fabián Alberto Rojo Giraldo, Brayan Stiven Osorio, Jhonn Edwin Quejada Fabra, Neider de Jesús Oyola Ortiz, Divian Fernando Ruiz Rojas y Miguel Ángel Caicedo Hernández.

La Fiscalía General de la Nación avanza con las investigaciones por homicidio agravado, tortura y desaparición forzada, delitos que podrían llevar a los procesados a enfrentar severas penas. Por ahora, los militares permanecerán bajo custodia mientras se define si el caso será juzgado por la justicia ordinaria o la penal militar.

El hecho ha generado indignación en Antioquia y reabre el debate sobre los abusos dentro de las filas del Ejército, justo cuando el Gobierno insiste en promover la transparencia en las fuerzas armadas y garantizar el respeto por los derechos humanos.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *