Colombia

Desde el 5 de diciembre Montería se conecta con Barranquilla por vía aérea

Los vuelos saldrán del aeropuerto Los Garzones de lunes a domingo a las 7:30 de la mañana, y los martes y jueves a las 7:00 de la noche, a bordo de una aeronave con capacidad para 70 pasajeros

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La capital cordobesa estrenará una nueva conexión aérea con el Caribe colombiano. A partir del 5 de diciembre, la aerolínea Satena pondrá en operación la ruta Montería–Barranquilla–Montería, con vuelos diarios en la mañana y, adicionalmente, los martes y jueves en horario nocturno.

El anuncio fue hecho por el alcalde Hugo Kerguelén García, quien destacó que este logro responde a un trabajo conjunto entre la administración municipal y la aerolínea estatal. “Montería cada vez más conectada. Falta poco para que despegue la nueva ruta con Satena. Seguimos volando alto con más conectividad y más oportunidades para nuestra ciudad”, expresó el mandatario.

De acuerdo con la información oficial, los vuelos saldrán del aeropuerto Los Garzones de lunes a domingo a las 7:30 de la mañana, y los martes y jueves a las 7:00 de la noche, a bordo de una aeronave con capacidad para 70 pasajeros.

El alcalde Kerguelén indicó además que recientemente se realizó una inspección técnica en Bogotá junto al general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, para verificar las condiciones del avión y garantizar el inicio de operaciones sin contratiempos.

La nueva ruta representa un avance clave en materia de conectividad aérea y desarrollo regional, al facilitar los desplazamientos entre Córdoba y el Atlántico, promover el turismo y abrir nuevas oportunidades económicas y laborales.

“Esta ruta es mucho más que un vuelo: es el pulso del desarrollo, el abrazo al turismo y el orgullo de los monterianos”, afirmó el mandatario local, celebrando que lo que por años fue un anhelo de la ciudad hoy se convierte en una realidad.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *