Política

Uribe y Gaviria exploran una alianza frente al rumbo del país y las presidenciales de 2026

Todo el gremio político colombiano tiene los ojos puestos en los resultados de esa reunión

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En un escenario político marcado por la incertidumbre y la fragmentación de los partidos tradicionales, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo protagonizaron un encuentro clave en Medellín, donde abordaron la posibilidad de construir una coalición que aglutine a fuerzas de centro y derecha de cara a las elecciones de 2026.

Durante más de tres horas, los líderes del Centro Democrático y del Partido Liberal analizaron el panorama nacional y coincidieron en la necesidad de “recomponer el camino” frente a lo que consideran un deterioro institucional y económico del país. Uribe advirtió que Colombia atraviesa un momento crítico. “Estamos en un enorme riesgo de lo más parecido al comunismo, que es este monopolio estatal, además apoyado por armas de grupos al margen de la ley y por 300 mil hectáreas de coca”, afirmó.

El expresidente insistió en que las reformas impulsadas por el actual Gobierno han desmantelado los avances sociales de décadas anteriores. “El sistema de salud que se construyó en Colombia lo están acabando. Se pudo mejorar, pero lo están acabando”, aseguró, al tiempo que criticó los cambios en el modelo pensional y el manejo de los fondos de los trabajadores.

Una plataforma amplia

Por su parte, César Gaviria confirmó que el liberalismo trabaja en la consolidación de una plataforma política amplia que le permita tener incidencia en los comicios venideros. “Estamos organizándonos para reunir efectivamente una coalición de partidos que esté en condiciones de aportar su volumen electoral y sus candidatos”, señaló el dirigente, quien reconoció que los programas sociales recientes no han mostrado resultados alentadores.

Uribe, que ha buscado tender puentes con diferentes sectores, consideró alentadora la disposición del expresidente liberal. “Nos da tranquilidad esta invitación para construir una gran coalición de base democrática”, afirmó, mencionando además sus diálogos con Germán Vargas Lleras, Sergio Fajardo, Juan Daniel Oviedo, Carlos Fernando Galán y Enrique Peñalosa.

Los acercamientos no se limitan al liberalismo. Días atrás, el líder del Centro Democrático sostuvo un encuentro en Rionegro con Ingrid Betancourt, del Partido Oxígeno, tras conocerse que esa colectividad otorgó su aval presidencial a Juan Carlos Pinzón. En redes sociales, Uribe calificó a Betancourt como “víctima y protagonista de un tramo histórico muy difícil” y destacó la coincidencia de visiones sobre el futuro del país.

Aunque no se han anunciado acuerdos formales, el diálogo entre Uribe y Gaviria marca un giro significativo en el tablero político colombiano. Una eventual alianza entre ambos partidos, que durante años representaron polos opuestos, podría reconfigurar el mapa electoral y redefinir las fuerzas que disputarán el poder en 2026.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *