Colombia

Trasciende el último audio que envió Edwin Arrieta antes de perder la vida

Tiene que ver con una de sus pacientes

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La prensa en España le ha estado dando una cobertura especial al homicidio del médico colombiano, Edwin Arrieta, por el hecho de que su homicida es el hijo del reconocido actor oriundo de este país, Rodolfo Sancho. 

En ese orden de ideas, programas de televisión como ‘Al Día’ de la cadena Cuatro, han tenido acceso a datos importantes que hacen parte de la investigación y los han sacado a la luz para que sean de conocimiento público.

Por ejemplo, recientemente divulgaron el último audio que envió el cirujano antes de que Daniel Sancho le quitara la vida. En él hablaba de cierto problema que tenía con una paciente a la que operó, la cual al parecer lo estaba haciendo sentir hostigado y desesperado.

médico cordobés
Foto: tomada de Facebook.

Las partes del cuerpo de Edwin Arrieta

Familiares y amigos de Edwin Arrieta están a la espera que de los restos del mismo los repatríen desde Tailandia a Colombia, y al parecer la policía del país asiático ya dio vía libre a este proceso. El problema es que según el testimonio del confeso homicida, el cadáver de la víctima quedó troceado en 17 partes, y solo se han encontrado ocho.

Recordemos que fue el mismo Daniel Sancho quien hizo un dibujo para explicar cómo y en cuántas partes descuartizó al médico después de haberle quitado la vida durante una pelea y degollarlo en el baño de la habitación del hotel en la que se estaban quedando ambos en la isla de Koh Phangan.

daniel sancho bronchalo
Foto: tomada de redes sociales.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas