Colombia

Reportan nuevo temblor en Colombia; se sintió hasta en un país vecino

Tuvo una profundidad superior a los 100 kilómetros

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El Servicio Geológico Colombiano informó que en horas de la mañana de este lunes, 2 de enero, Colombia vivió otro temblor que sacudió una región del país de tal manera, que también se sintió en Venezuela.

El hecho ocurrió específicamente sobre las 8:26 de la mañana y tuvo como epicentro La Jagua de Ibírico, en el departamento Cesar, que es una zona cercana a la frontera.

Asimismo las autoridades indicaron que su profundidad fue de 139 kilómetros, con una magnitud de 3.5. No hubo reportes de daños materiales ni humanos; solo algunas personas manifestaron en redes sociales haberlo sentido.

Vale decir que ante de este movimiento telúrico hubo otra actividad sísmica hace menos de 24 horas, en Los Santos – Santander. En este caso la magnitud fue de 3.0, con una profundidad de 150 kilómetros.

¿Qué hacer ante un temblor de tierra?

Durante
  • Conserve la calma y tranquilice a quienes estén a su alrededor.
  • Lee también:
  • Si es posible salga y diríjase a una zona segura. Si no, colóquese bajo una mesa o escritorio resistente, cúbrase la cabeza con las manos, a la altura de las rodillas o ubíquese en una esquina, junto a una columna o bajo el marco de una puerta. Desalojar el inmueble cuando haya pasado el sismo.
  • No use ascensores ni escaleras y manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
  • Retírese de estufas, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
  • En la calle: deténgase en un lugar abierto, lejos de postes, semáforos, muros, edificios, puentes, cableado u otros elementos de riesgo; no se pare cerca a postes de luz, no grite, no corra, no empuje, salga serenamente. Si existe dificultad para salir, permanezca en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
  • Si está en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estacione en un sitio fuera de peligro, lejos de postes del servicio eléctrico.
Después
  • Verifique si hay heridos y posibles daños causados a su alrededor.
  • En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior haciendo ruido con un objeto.
  • No utilice ascensores ni escaleras, han podido dañarse con el temblor.
  • No encienda fuego, hasta asegúrese de que no haya fugas de gas o incendios, si las hay repórtelas a las entidades encargadas.
  • Evite consumir alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
  • Encienda el radio para mantenerse informado. Atienda las indicaciones que se transmiten a través de los medios de comunicación.
  • Debe estar preparado para las replicas y conserve la calma

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas