Miguel Polo Polo reta a Margarita Rosa de Francisco: entérese de qué se trata
Todo se deriva de la revocatoria de la visa que le hizo Estados Unidos a Petro

La controversia desatada por la decisión del gobierno de Donald Trump de retirarle la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro sigue generando reacciones en Colombia. A la discusión se sumó el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien lanzó un desafío directo a la actriz y ex presentadora Margarita Rosa de Francisco, reconocida por su respaldo público al mandatario.
El congresista instó a la artista, que reside en Miami junto a su pareja, el productor holandés Will Van Der Vlugt, a renunciar voluntariamente a su visa o a su residencia en Estados Unidos como muestra de coherencia con sus posiciones políticas. Además, la invitó a regresar al país, al que lleva varios años sin retornar de forma permanente.
“Señora @Margaritarosadf: usted habla de dignidad. Llegó el momento de demostrar cuánta tiene. La invito a renunciar a su visa o residencia en señal de solidaridad con su presidente Petro y a venir a disfrutar lo votado acá en Colombia. ¡Hágalo! Ya que según ustedes el país cambió; véngase!”, publicó Polo Polo en su cuenta de X.
La situación con Petro
La propuesta del legislador ocurre luego de que otras figuras cercanas al Gobierno decidieran entregar su visado como gesto político. Uno de ellos fue Augusto Ocampo, secretario jurídico de la Presidencia, quien anunció su renuncia al documento en un breve comunicado, argumentando que lo hacía en defensa de “la dignidad y la soberanía de Colombia”.
La medida adoptada por la administración Trump se produjo tras un polémico discurso del presidente Petro en Nueva York, durante una manifestación en apoyo a Palestina. Desde Times Square, el mandatario cuestionó el respaldo de Estados Unidos a Israel en el marco de la guerra en Gaza y llamó a la formación de un “Ejército de la Salvación” para oponerse a las políticas de Trump y del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de (Benjamín) Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, expresó Petro ante los manifestantes.
La controversia escaló aún más cuando el jefe de Estado colombiano pidió a los soldados estadounidenses “desobedecer la orden de Trump” y no “apuntar contra la humanidad sus fusiles”. Estas palabras llevaron al Departamento de Estado a cancelar su visado, calificando el discurso como “incendiario, innecesario e incitador de la violencia”.
Petro responde: “No necesito”
Lejos de mostrarse afectado por la sanción diplomática, el mandatario minimizó la decisión y aseguró que no requiere el documento para movilizarse.
“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, escribió en X.
El cruce de declaraciones evidencia la creciente tensión entre la administración de Petro y la Casa Blanca, así como el impacto que sus posturas internacionales están teniendo en la política nacional. Mientras tanto, la polémica sobre la coherencia de sus defensores, como Margarita Rosa de Francisco, sigue alimentando el debate público.





