Colombia

«Los colombianos confían en los soldados de la Patria»: Molano después de reafirmar su cargo

En el Congreso de la República se hundió la moción de censura

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La permanencia de Diego Molano en el Ministerio de Defensa quedó ratificada luego de que este miércoles el Congreso hundiera la moción de censura en su contra; a la cual había sido citado por presuntas irregularidades cometidas por la Fuerza Pública.

Molano lo celebró como un triunfo no solo para él, sino también para las fuerzas militares y policiales; y aseguró que continuará trabajando por el país en lo que resta de su gestión, sin prestar atención a quienes quieren «afectar» su «legitimidad».

«Hoy el Congreso de la República ratifica la confianza de los colombianos en la labor de la Fuerza Pública. Los soldados y policías siguen haciendo su trabajo: proteger a los colombianos y combatir a los símbolos del mal»; afirmó a los medios al salir con éxito del debate en el legislativo.

Lea también: Así fueron los últimos minutos de ‘Otoniel’ en Colombia

Además precisó que «son pocos, pero ruidosos, los que diariamente quieren afectar la legitimidad de nuestra Fuerza Pública. Pero hoy con esta votación contundente se evidencia que los colombianos confían en los soldados de la Patria»; expresó.

Recordemos que uno de los motivos por los cuales Diego Molano fue presentado ante el órgano legislativo; fue el operativo realizado en el municipio de Puerto Leguizamo-Putumayo el 28 de marzo; en el cual según el Gobierno, el Ejército dio de baja a 11 miembros de discidencias de las Farc.

Sin embargo, la comunidad denuncia que se trató de un nuevo caso de falsos positivos; y que los caídos eran civiles desligados de la delincuencia; entre ellos una mujer embarazada y un menor de edad.

Lea también: El crudo testimonio de testigos del operativo en Putumayo

Lee también:

 

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas