Estas son las nuevas rutas y beneficios de EasyFly para Semana Santa
Según informó la compañía, la oferta es hacia los destinos como Mompox, Popayán, Paipa (Boyacá), Tolú, Coveñas, Pasto y Quibdó.

A pocos días del inicio de la Semana Mayor, la aerolínea colombiana EasyFly anunció nuevos destinos nacionales para conocer y disfrutar a partir del 1 de abril. Según informó la compañía, la oferta es hacia los destinos como Mompox, Popayán, Paipa (Boyacá), Tolú, Coveñas, Pasto y Quibdó.
Nuevas rutas de EasyFly
- Medellín – Mompox: Se tendrán vuelos el 1,2,5,8 y 9 de abril, operados desde el aeropuerto Olaya Herrera.
- Apartadó – Quibdó: La aerolínea ofrecerá hasta 1 vuelo diario desde Apartado (Antioquia).
- Popayán: Para esta temporada se tendrán dos puntos de conectividad desde Bogotá en una ruta permanente y Medellín con hasta 3 vuelos en la semana.
- Medellín – Paipa: Se oferta de manera especial con el fin de brindar a los turistas la oportunidad de visita a los centros religiosos más emblemáticos, la que opera con hasta un vuelo diario.
- Medellín- Tolú, Coveñas: Easyfly anunció que en esta ruta ofrecerá hasta tres vuelos diarios.
Beneficios
Para los viajeros desde la ciudad de Medellín tendrán un beneficio, puesto que se operará desde el aeropuerto Olaya Herrera, lo que disminuye el tiempo de viaje. “Para los viajeros que se encuentran en Medellín, deben saber que la aerolínea 100% colombiana tiene su operación desde el centro de la ciudad en el aeropuerto Olaya Herrera”, precisó Easyfly.
Los destinos se podrán también consultar y reservar a través de la página web: www.easyfly.com.co, agencias de viajes, call Center 601 4148111 o puntos de venta en los aeropuertos.
Por su parte, Felipe Gutiérrez, gerente general de Easyfly, dijo que la aerolínea incursionará en nuevos mercados con el fin de seguir prestando un servicio de conectividad a la mayor parte de las regiones del país.
Actualmente, la aerolínea cuenta con una flota de 20 aviones ATR para 50 o 70 pasajeros y esperan transportar este 2023 más de 2 millones pasajeros en relación al año pasado que se transportaron 1,91 millones de pasajeros, lo que significó un incremento del 35%.