Colombia

Estados Unidos desmiente a Petro: ¿Qué dijo?

Tiene que ver con la crisis migratoria por la que atraviesa América Latina

Un pronunciamiento hecho por el presidente Gustavo Petro sobre la crisis migratoria que experimenta América Latina, al parecer estuvo lejos de la realidad y motivó una respuesta de parte del Gobierno de los Estados Unidos para desmentirlo.

«Hay una posición que es reprimir, cerrar fronteras. En el caso del tapón del Darién es taponar el tapón, lo cual es bastante difícil… Yo creo que esa posición no es la eficaz», indicó el mandatario desde la ciudad de Nueva York, en el marco de su participación en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Los poderes políticos de este país (EE.UU.) nos han pedido que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil; que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los EE.UU.; nos han pedido que corramos en cierta forma la frontera de México con Estados Unidos en sus puestos de migración para que se instalen puestos de migración en Colombia», afirmó Petro.

selva el Darién
Foto: captura de video.

La Casa Blanca desmiente a Petro

John Kirby, asesor de seguridad nacional de Joe Biden, dijo que no es cierto que la administración de Joe Biden haya pedido a Colombia cercar con un muro la selva del Darién tal como se hizo con México.

Vale decir que por el tapón o selva del Darién transitan diariamente miles de migrantes (en su mayoría venezolanos), con el fin de llegar a Panamá, luego a Nicaragua, pasar hacia México y finalmente entrar a los Estados Unidos, no sin antes entregarse de manera voluntaria a la Policía Migratoria Estadounidense y cumplir con todo el proceso.

En lo que avanza ese proceso, los migrantes irregulares quedan en un refugio y su tiempo de permanencia en el mismo puede ser de tres días o hasta de cuatro o cinco meses; eso no les garantiza que puedan tener vía libre para seguir a territorio estadounidense, ya que muchos resultan deportados a sus países de origen.