En imágenes: Así se vivió el fuerte temblor de este 24 de mayo en el mar Caribe
En redes sociales circulan varios videos de los breves momentos de pánico

Habitantes de departamentos que rodean el mar Caribe sintieron la noche de este 24 de mayo un primer temblor que se registró sobre las 10:05 de la noche, tuvo una magnitud de 6.6 y una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
Posterior a ello el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó varias réplicas que se sintieron en el siguiente orden:
- 10:56 p.m. con una magnitud de 3.1
- 10:23 p.m. con una magnitud de 3.1
- 10:15 p.m. con una magnitud de 4.1
- 10:14 p.m. con una magnitud de 4.6
Desde algunos municipios de Córdoba, como Montería, Cereté, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento, entre otros, manifestaron haber sentido con fuerza el primer temblor de 6.6. Por su parte residentes de territorios antioqueños como Necoclí, Apartadó y el Urabá en general, dicen que lo percibieron un poco más fuerte.
En algunos edificios hubo evacuación de personas, pero en líneas generales no hubo reporte alguno de daños materiales o humanos. Las autoridades correspondientes también descartaron que por cuenta del temblor se haya generado una alerta de tsunami.
🔴 #videoviral 🔴 Pánico por temblor de tierra captado en #Necoclí, #Urabá #antioqueño. El movimiento sísmico se sintió en varios municipios de #Córdoba. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos descartó tsunami en las costas del Urabá y resto del #Caribe. pic.twitter.com/FUuCmGPt7d
— La Flecha (@laflechaco) May 25, 2023
Acabo de llegar a Montería y les cuento que tembló, todos nos quedamos quietos esperando y la lámpara del restaurante donde estoy comenzó a girar.
Se sintió fuerte. pic.twitter.com/IRJu5TCIKI
— @YoyitoMarulanda (@YoyitoMaruland1) May 25, 2023
Temblor en Montería.
Protégeme señor con tu espírituuuu, protégeme señor con tu espírituuuu pic.twitter.com/31Gu8p1Jzo— Margarita (@MarguiMacias) May 25, 2023
#ULTIMAHORA Desde Apartadó nos reportan que el sismo se sintió muy fuerte en la zona y con réplicas. En Montería habitantes de la Urbanización La Gloria salieron despavoridos de sus apartamentos. #ElMeridianoTeUbica pic.twitter.com/aHFC5HBpsc
— EL MERIDIANO (@elmeridiano_co) May 25, 2023
Tembló duro en Montería. pic.twitter.com/K12gVPHxo9
— CANAL NORTEVISION🗨 (@Nortevision) May 25, 2023
🇨🇴 #Alerta ⚠
Reporte Insitu😮Parce desde #Monteria y Apartado
del ➡#Sismo 🔴 6.6 USGS
Golfo de Darien Mar Caribe
San Juan de Uraba Turbo
Antioquia Cordoba en Colombia 🇨🇴#Temblor #FelizJueves #Earthquake #Terremoto#Merapi Jesucristo #Lluvia pic.twitter.com/0bFsIIpCQw— Temblor 🔴 Alerta Sismica (@elluchin1) May 25, 2023
¿Qué hacer ante un temblor de tierra?
Durante
- Conserve la calma y tranquilice a quienes estén a su alrededor.
- Si es posible salga y diríjase a una zona segura. Si no, colóquese bajo una mesa o escritorio resistente, cúbrase la cabeza con las manos, a la altura de las rodillas o ubíquese en una esquina, junto a una columna o bajo el marco de una puerta. Desalojar el inmueble cuando haya pasado el sismo.
- No use ascensores ni escaleras y manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- Retírese de estufas, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
- En la calle: deténgase en un lugar abierto, lejos de postes, semáforos, muros, edificios, puentes, cableado u otros elementos de riesgo; no se pare cerca a postes de luz, no grite, no corra, no empuje, salga serenamente. Si existe dificultad para salir, permanezca en el asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
- Si está en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o vías y estacione en un sitio fuera de peligro, lejos de postes del servicio eléctrico.
Después
- Verifique si hay heridos y posibles daños causados a su alrededor.
- En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior haciendo ruido con un objeto.
- No utilice ascensores ni escaleras, han podido dañarse con el temblor.
- No encienda fuego, hasta asegúrese de que no haya fugas de gas o incendios, si las hay repórtelas a las entidades encargadas.
- Evite consumir alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
- Encienda el radio para mantenerse informado. Atienda las indicaciones que se transmiten a través de los medios de comunicación.
- Debe estar preparado para las replicas y conserve la calma.