Colombia
Así está dividido el censo electoral en Colombia
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las regiones con más votantes

En las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023, se escogerá a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles para el período de Gobierno que va del 2024 hasta el 2027. Para eso, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, hay habilitados 38,965,515 para poder votar.
Dentro de ese censo electoral la mayoría son mujeres, 20,027,815, y 18,937,700 hombres; la ciudad y los departamentos con mayor cantidad de votantes son Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca.

Censo electoral por departamentos
- Antioquia: 5.246.344 (hombres 28.076 y mujeres 26.134).
- Amazonas: 54.210 (hombres 28.076 y mujeres 26.134).
- Atlántico: 2.065.796 (hombres 993.448 y mujeres 1.072.348).
- Arauca: 215.756 (hombres 110.598 y mujeres 105.158).
- Bogotá: 6.010.616 (hombres 2.831.164 y mujeres 3.179.452).
- Bolívar: 1.729.928 (hombres 858.064 y mujeres 871.864).
- Boyacá: 1.031.234 (hombres 510.961 y mujeres 520.273).
- Caldas: 822.906 (hombres 403.431 y mujeres 419.475).
- Caquetá: 320.517 (hombres 163.313 y mujeres 157.204).
- Casanare: 318.550 (hombres 161.469 y mujeres 157.081).
- Cauca: 1.050.674 ( hombres 516.897 y mujeres 533.777.
- Cesar: 889.247 (hombres 441.446 y mujeres 447.801).
- Chocó: 344.663 (hombres 169.582 y mujeres 175.081).
- Córdoba: 1.357.221 (hombres 676.279 y mujeres 680.942).
- Cundinamarca: 2.185.471 (hombres 1.068.318 y mujeres 1.117.153).
- Guanía: 34.276 (hombres 18.090 y mujeres 16.186).
- Guaviare: 67.507 (hombres 37.605 y mujeres 29.902).
Del Huila a Vichada
- Huila: 910.119 (hombres 452.797 y mujeres 457.322).
- La Guajira: 674.755 (hombres 329.165 y mujeres 345.590).
- Magdalena: 1.061.610 (hombres 530.526 y mujeres 531.084).
- Meta: 822.322 (hombres 414.455 y mujeres 407.867).
- Nariño: 1.202.624 (hombres 587.532 y mujeres 615.092).
- Norte de Santander: 1.336.471 (hombres 654.382 y mujeres 682.089).
- Putumayo: 254.600 (hombres 129.421 y mujeres 125.179).
- Quindío: 501.001 (hombres 242.060 y mujeres 258.941).
- Risaralda: 860.918 (hombres 412.709 y mujeres 448.209).
- San Andrés: 53.007 (hombres 25.548 y mujeres 27.459).
- Santander: 1.828.912 (hombres 895.992 y mujeres 932.920).
- Sucre: 745.641 (hombres 376.324 y mujeres 369.317).
- Tolima: 1.152.335 (hombres 572.837 y mujeres 579.498).
- Valle del Cauca: 3.737.670 (hombres 1.753.738 y mujeres 1.983.932).
- Vaupés: 24.220 (hombres 13.167 y mujeres 11.053).
- Vichada: 54.394 (hombres 29.495 y mujeres 24.899).
Últimas entradas de Víctor Castro Gutierrez (ver todo)
- Video viral: presentadora de la BBC fue captada haciendo gesto obsceno en vivo - 7 de diciembre de 2023
- Esto dijo la vidente que asegura haber hablado con Mauricio Leal ‘desde el más allá’ - 7 de diciembre de 2023
- Por robo en pleno vuelo avión aterrizó de emergencia en Cali - 7 de diciembre de 2023