Colombia

Video: así es como las disidencias entrenan a los menores reclutados

Un infiltrado logró grabarlos al convertirse en la mano derecha de Mayimbú

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Tras pasar dos años como infiltrado en las filas de una de las discidencias de la extinta Farc; un miembro de inteligencia de la Terca División del Ejército, reveló videos que había grabado durante los entrenamientos a los menores reclutados en el Cauca.

En las imágenes, que se pueden ver haciendo click AQUÍ, se puede observar que a los menores reclutados, entre ellas algunas de género femenino; las disidencias les enseñan desde su historia a través de cartillas de adoctrinamiento, hasta la elaboración de sus campamentos; y por supuesto las acciones a tomar en tiempo de combate.

«Recibían entrenamiento en manejo de explosivos, sicariato, inteligencia delictiva, acciones terroristas; manejo de armas y enseñanza de los estatutos de las extintas FARC.  A estos menores los empleaban como apoyo a otras estructuras residuales a nivel nacional»; explicó el comandante Jhon Rojas.

Lea también: ¿Rodolfo Hernández asistirá al debate con Gustavo Petro? su asesor respondió

El registro grabó evidencia además los momentos en el que los menores reclutados practican técnicas y posiciones de disparo con falsos fusiles de madera; también les enseñan a evadirse en medio de un eventual ataque y les atribuyen sus alias.

Por su parte, se conoció que el agente de inteligencia llegó a la disidencias y su verdadero rol no generó ninguna sospecha jamás; al punto de que se hizo incondicional para el cabecilla alias ‘Mayimbú’ y también para alias ‘Mocho’; lo que lo llevó a ser el hombre de confianza de ambos y por ende, a conocer todos sus pasos.

Recordemos que ‘Mayimbú’ fue dado de baja el pasado lunes, 13 de junio; durante un combate con las fuerzas militares.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas