Colombia

«¿Qué hago?»: estremecedor video ampliado de Mauricio Leal

La grabación da la percepción de que alguien lo obligó a hacerla

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Un caso que se creía ya cerrado con la condena en contra de quien la justicia halló culpable, ha vuelto a abrirse de una manera escabrosa y estremecedora. Hablamos del crimen del reconocido estilista Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández.

La noche del domingo 11 de agosto Noticias Caracol reveló un video en el que el estilista pedía perdón y manifestaba que él mismo se había clavado unos cuchillos en el abdomen. «Nadie sabe lo de nadie», «Ya no puedo más», «Ya me acabo de enterrar cuchillos»; expresó en la grabación.

Mauricio Leal
Foto: @maitoleal en Instagram.

Lo anterior puso de nuevo sobre la mesa la posibilidad de que Mauricio Leal se haya quitado la vida después de acabar con la de su madre, pero Focus Noticias publicó el mismo video que Noticias Caracol un poco más ampliado, revelando así un impactante detalle.

¿A quién le hablaba Mauricio Leal?

En esa grabación un poco más larga, se puede apreciar que después mencionar las frases antes descritas, dirige su mirada hacia arriba como si estuviese mirando a alguien, y pregunta con notable dificultad para hablar: «¿Ya, qué hago, qué hago?».  ¿Era su hermano Jhonier quien lo estaba obligado?

Recordemos que en junio de este año la justicia halló culpable y condenó a más de 55 años de cárcel a Jhonier Leal del doble homicidio de su hermano y su madre, con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, la cual delegó al fiscal Mario Burgos para que llevase el caso. Burgos aseguró que no tuvo conocimiento de este video.

Jhonier Leal rompe su silencio: "Tengo mucho para decir"
Foto: captura de video.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas