Este es el valor que recibiría por pensión una persona que siempre cotizó con el salario mínimo

La pensión es un beneficio económico que se otorga a ciertas personas al momento de su retiro laboral. Este pago mensual que se entrega de acuerdo con los aportes que haya realizado durante su vida laboral a un fondo de pensión obligatorio busca garantizar una fuente de ingresos para aquellos que ya no pueden trabajar debido a su edad avanzada o a una condición de salud.
De acuerdo con la ley, actualmente la edad para pensionarse es de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres y la tasa de cotización es del 16% del IBC (Ingreso Base de Cotización) tanto en el régimen público de pensiones, como en el privado. Este pago lo realiza un 75% el empleador y un 25% el trabajador.
Para este año el salario mínimo está en $1.160.000, lo que significa que el aporte a pensión es de mínimo $185.600 para todas las personas.
Pasos para afiliarse a un fondo de pensiones
Puede escoger el fondo de pensiones de su preferencia y realizar la inscripción diligenciando los siguientes datos:
- Ingrese los datos básicos que le soliciten en el formulario de afiliación.
- Introduzca los datos laborales y financieros.
- Si es empleado, debe tener a la mano el nombre y el NIT de su empresa.
Tenga en cuenta que este trámite lo puede realizar en casi todos los fondos de pensiones de manera virtual.
¿Cómo calcular el valor de la pensión según su salario?
Teniendo en cuenta que el salario mínimo varía todos los años, para que pueda obtener un valor aproximado y más certero, puede utilizar la calculadora que Colpensiones creó para medir el valor que le correspondería al momento de pensionarse, todo esto de manera virtual siguiendo los pasos a continuación:
- Ingresar a la página web de Colpensiones mediante este enlace.
- Introducir en la calculadora de pensiones datos como: nombre, apellidos, género, fecha de nacimiento.
- Luego deberá suministrar la edad en la que empezó a hacer aportes a pensión, semanas cotizadas a Colpensiones o a fondos privados, entidad a la que está afiliada y el salario sobre el cual aporta.
- Haga clic en el botón calcular para revisar la proyección de la calculadora.

- ¿Por qué el 8 de diciembre es festivo en Colombia? - 7 de diciembre de 2023
- Pronóstico del tiempo para el puente de velitas en Colombia - 7 de diciembre de 2023
- Horarios de atención en sucursales de Bancolombia durante diciembre - 7 de diciembre de 2023