Colombia

“Papá, te esperamos y no vamos a rendirnos”: la súplica de la hija de un funcionario del CTI secuestrado por el ELN

Las autoridades han pedido al grupo subversivo que lo libere lo antes posible

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Con la voz entrecortada, Angélica Pacheco pidió este martes la liberación inmediata de su padre, Jesús Antonio Pacheco Oviedo, funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que permanece secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde hace casi seis meses. Su llamado, hecho a través de una declaración difundida por medios de comunicación, se convirtió en un clamor por la vida y la dignidad de los cautivos.

“Mi papá no es una silla vacía en el comedor de mi casa, es una víctima de la violencia de hoy en este país. Hoy lleva casi seis meses en condición de retención y eso nos duele profundamente como familia y como ciudadanos que creemos en la vida, en la justicia y en la paz”, expresó la joven, quien además pidió respeto por los derechos humanos de los secuestrados.

El funcionario fue retenido el 8 de mayo de 2025 en Fortul, Arauca, junto con su compañero Rodrigo Antonio López Estrada, cuando ambos cumplían labores institucionales. Desde entonces, sus familias viven entre la incertidumbre y la esperanza. La más reciente prueba de supervivencia, difundida el 26 de octubre por el Frente de Guerra Oriental del ELN, mostró a Pacheco Oviedo visiblemente enfermo, lo que aumentó la preocupación por su estado de salud.

“Supimos que mi papá está delicado de salud y eso nos tiene muy preocupados. Mantenerlo en estas condiciones no solo vulnera sus derechos humanos, pone en riesgo su vida”, dijo Angélica, quien imploró que se activen mecanismos humanitarios para su liberación.

Un llamado al Gobierno

La hija del investigador también hizo un llamado al Gobierno nacional, al ELN y a las instituciones del Estado para que no permitan que el caso quede en el silencio. “Lo que pedimos es que se invoque el poder moral de las instituciones, especialmente de los magistrados de la Corte Constitucional, para que exhorten tanto al Gobierno nacional como al ELN a adelantar acciones humanitarias concretas que permitan la liberación de nuestros familiares”, solicitó.

El secuestro de Pacheco Oviedo y de López Estrada hace parte de los cuatro casos de funcionarios retenidos por el ELN en 2025, junto a los patrulleros de la Policía Nacional Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia. Todos permanecen en poder del grupo insurgente, que recientemente anunció la apertura de un “juicio revolucionario” en su contra, bajo el argumento de supuestos retrasos en las negociaciones con el Estado.

El mensaje de Angélica concluyó con una petición directa a los captores y un recordatorio del lazo que la une a su padre. “Al Ejército de Liberación Nacional les pido de corazón: respeten la vida y la salud de mi padre y de los demás retenidos (…). Si el canje que ustedes proponen no puede realizarse, libérenlos como un acto humanitario, como una muestra real del compromiso que ustedes tienen con la paz”.

Y añadió, con palabras que resumieron el dolor de todas las familias que esperan un reencuentro: “Papá, si puedes escucharme, quiero que sepas que te quiero, que te esperamos y que no vamos a rendirnos hasta verte libre y sano. Esto no es un mensaje político, es un llamado humano para que la verdadera paz empiece, porque ésta empieza cuando la vida y la dignidad son respetadas por encima de todo”.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *