Trump acusa a Colombia de ser “un centro del narcotráfico” y lanza dura advertencia
Las tensiones entre Estados Unidos y Colombia son cada vez más notorias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas críticas contra Colombia durante un acto oficial en la Casa Blanca el 23 de octubre, en las que cuestionó la gestión del presidente Gustavo Petro y señaló al país como epicentro del narcotráfico.
“Colombia es un centro del narcotráfico, y lo ha sido durante mucho tiempo (…). Tienen un pésimo líder allá”, afirmó el mandatario estadounidense, al tiempo que denunció que el país suramericano “produce cocaína a niveles que nunca habíamos visto antes y la vende de regreso aquí”.
Trump advirtió además que su Gobierno “no lo va a tolerar por mucho más tiempo”, asegurando que la situación del narcotráfico en América Latina afecta directamente a Estados Unidos. Durante su intervención también incluyó a México en sus críticas, al decir que ambos países están siendo “arruinados por los cárteles”.
Un operativo en el Pacífico
Las declaraciones se produjeron apenas un día después de que Washington confirmara un operativo en el Pacífico contra dos embarcaciones presuntamente cargadas con drogas, una de ellas cerca de las costas colombianas. El episodio coincidió con la creciente tensión diplomática entre ambos gobiernos, tras la decisión del republicano de suspender la ayuda económica a Bogotá por supuesta falta de resultados en la lucha antidrogas.
El discurso del presidente estadounidense marca un nuevo punto de fricción en las relaciones bilaterales y agrava el distanciamiento con el Gobierno de Petro, quien ha rechazado las acusaciones y defendido la soberanía de Colombia frente a las políticas antinarcóticos de Washington.





