Política

María Angélica Guerra llega al Senado con un mensaje claro: “No vengo a reemplazar a Miguel”

A partir de hoy la sucrense asume la curul hasta el 20 de julio de 2026

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La abogada María Angélica Guerra tomó posesión este martes como senadora de la República por el Centro Democrático, en reemplazo del asesinado Miguel Uribe Turbay, pero su primer mensaje fue enfático: su llegada no implica ocupar el lugar de quien, en sus palabras, dejó una huella imposible de borrar.

“Vengo a sumarle al país, no a sustituir a alguien irreemplazable como Miguel”, dijo Guerra, quien recibió la acreditación del Consejo Nacional Electoral como la siguiente en la lista del partido para asumir la curul.

Durante el acto de posesión, Guerra rindió homenaje al trabajo parlamentario de Uribe Turbay y anunció que parte de su labor estará orientada a continuar las propuestas que él lideró en el Congreso. Al mismo tiempo, señaló que enfocará su agenda en temas como la niñez, la educación y el fortalecimiento de la familia, ejes que considera fundamentales para la recuperación del tejido social del país.

La nueva senadora se suma a la bancada de oposición en el último año del periodo legislativo, tras haber obtenido más de 37.000 votos en las elecciones de 2022. Guerra, quien proviene de una reconocida familia política del departamento de Sucre, se comprometió a defender los principios del Centro Democrático y a mantener el legado de quienes, como Uribe, representaron la voz de una ciudadanía exigente.

“Este es un reto que asumo con responsabilidad y gratitud, pero sobre todo con conciencia de lo que significa continuar un camino marcado por el servicio y el compromiso”, concluyó.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *