«No nos van a dejar gobernar»: Gustavo Petro
El presidente dijo que ya vivió situaciones similares cuando fue alcalde de Bogotá

Después de que se conociera que la Procuraduría decidió suspender irrevocablemente de su cargo al canciller Álvaro Leyva, el presidente Gustavo Petro habló al respecto y dijo que funcionarios como la procuradora Margarita Cabello, no dejarán de poner «trabas» a su Gobierno.
“Nos va a costar, nos van a suspender ministros aquí y ministras allá, ya lo vivimos en Bogotá Humana, no nos van a dejar gobernar. Pues claro: esa es la mentalidad. Quienes, acostumbrados a dejar la gente abandonada, no quieren que haya un ejemplo de demostración de Gobierno popular”, dijo Petro durante su discurso este 24 de enero, en la sesión de ‘Gobierno con el Cambio’ que se desarrolló en Guapi-Cauca.

Pese a lo anterior, el jefe de Estado asegura que independientemente de lo que puedan hacer contra su administración, no van a amedrentarlo porque él no va a desistir de sus ideales y políticas para sacar a Colombia adelante a su manera.
La suspensión al canciller de Petro
En un comunicado oficial la Procuraduría informó que decidió suspender al canciller del Gobierno de Petro «por las posibles irregularidades que se presentaron durante el proceso para la licitación de pasaportes», decisión que tomó la Sala Disciplinaria de Instrucción.

Según el Ministerio Público, «el canciller habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo, la primera al declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal».
El ente investigador indicó que Leyva presuntamente decretó «la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual», sin que en el contexto existieran las causales que establece la ley para tomar tal decisión, lo que a la vez supone una extralimitación de sus funciones.