Colombia

En video: Fuga masiva en correccional de Bucaramanga

39 jóvenes aprovecharon un descuido para escapar de la retención

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Una fuga masiva de adolescentes en el centro de internamiento Hogares Claret, en el barrio La Joya de Bucaramanga, dejó al descubierto deficiencias en los protocolos de seguridad de esta institución. Según las autoridades, 39 menores huyeron alrededor de la 1:20 p. m. del sábado 17 de mayo, aprovechando una reja dañada y una puerta abierta. Videos difundidos muestran a los jóvenes escalando y saliendo hacia las calles cercanas.

La Policía Metropolitana activó de inmediato un plan de búsqueda y logró recapturar a 13 de los fugados. Otros tomaron rutas a través de zonas boscosas cercanas, lo que motivó la implementación de un “plan candado” en el área. La institución aclaró que la seguridad interna es responsabilidad del operador privado contratado por el ICBF. Según el capitán José Luis Noguera, la situación revela debilidades en la gestión del centro.

26 de ellos aún están prófugos

Drones y cámaras de seguridad se están utilizando para ubicar a los 26 adolescentes aún prófugos. Las autoridades también solicitaron el apoyo de la ciudadanía para aportar información que facilite su localización, a través de la línea 123. Hasta el momento, ni la fundación ni el ICBF ni la alcaldía se han pronunciado oficialmente sobre lo ocurrido.

Este hecho se suma a otro caso registrado días antes en Soledad, Atlántico, donde dos jóvenes privados de libertad por homicidio y extorsión escaparon del centro de resocialización El Oasis tras un descuido mientras realizaban tareas de limpieza. Ambos incidentes han puesto en entredicho los controles en estos centros destinados a menores con medidas judiciales.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com