Israel y Hamás alcanzan acuerdo para un cese al fuego y liberación de rehenes tras dos años de guerra
Trump tuvo mucho que ver, cosa que dio de qué hablar a nivel mundial

El Gobierno de Israel confirmó que se ha firmado la versión definitiva de la primera fase de un acuerdo con Hamás que busca detener los combates en la Franja de Gaza y facilitar la liberación de los rehenes israelíes que aún permanecen con vida.
La información fue dada a conocer por el portavoz oficial Shosh Bedrosian, quien señaló que el documento fue rubricado en Egipto, tras varios días de conversaciones indirectas entre las partes, con la participación de Estados Unidos, Catar y Turquía como mediadores.
El pacto, que se apoya en una propuesta de 20 puntos impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla el intercambio de rehenes israelíes por unos 2.000 prisioneros palestinos. Su entrada en vigor dependerá de la aprobación del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, que se prevé sesione este jueves.
En Gaza, una población agotada por dos años de bombardeos recibió la noticia con expresiones de júbilo. “A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza ya pesar de todo, estamos felices”, dijo Aiman al Najar en declaraciones recogidas por la AFP desde Jan Yunis.
Los familiares de los cautivos
En Tel Aviv, los familiares de los cautivos también celebraron el anuncio, esperanzados en el retorno de los cerca de 20 israelíes que continúan retenidos desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando el conflicto se desató.
Sin embargo, aún quedan puntos sensibles por resolver, como el futuro político y administrativo de Gaza y el eventual desarme de Hamás, ambos temas incluidos en la propuesta de Trump, quien también anunció que visitará Jerusalén el próximo domingo.
Netanyahu calificó el día como “un gran día para Israel” y aseguró que el mandatario estadounidense merece el Premio Nobel de la Paz. Según la oficina del primer ministro, el alto al fuego comenzará dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación del gabinete, aunque algunos aliados de extrema derecha del gobierno ya adelantaron que se opondrán al acuerdo.
El conflicto, que estalló en 2023 tras el ataque de Hamás, ha dejado más de 67.000 muertos en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave, y más de mil víctimas en territorio israelí. Mientras tanto, la Defensa Civil gazatí reportó que los bombardeos no se han detenido completamente tras el anuncio del pacto.
Trump celebró en su red social Truth Social que “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
Como parte de las medidas humanitarias, Hamás indicó que espera la entrada diaria de unos 400 camiones con alimentos, medicinas y combustible durante los primeros cinco días del alto al fuego. La Media Luna Roja egipcia confirmó que más de 150 camiones ya se dirigen hacia el enclave, donde la ONU ha declarado el estado de hambruna.