Dos policías condenados a 12 años de prisión por interceptar ilegalmente a exniñera de Laura Sarabia
El Juzgado 53 Penal de Conocimiento determinó que los uniformados manipularon un informe de inteligencia para vincular a las dos mujeres con alias Siopas, presunto jefe del Clan del Golfo, con el fin de justificar las interceptaciones ordenadas en enero de 2023

El escándalo por las interceptaciones ilegales a la exniñera de Laura Sarabia sumó un nuevo capítulo judicial. Un juzgado de Bogotá condenó a 12 años de cárcel al capitán Carlos Andrés Correa Loaiza y al patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas, responsables de haber falsificado documentos oficiales para obtener la orden que permitió intervenir los teléfonos de Marelbys Meza y Fabiola Perea.
El Juzgado 53 Penal de Conocimiento determinó que los uniformados manipularon un informe de inteligencia para vincular a las dos mujeres con alias Siopas, presunto jefe del Clan del Golfo, con el fin de justificar las interceptaciones ordenadas en enero de 2023. La jueza calificó el hecho como una acción fraudulenta que afectó gravemente la confianza en las instituciones: “Le enviaron un mensaje a la sociedad que cada día cree menos en sus instituciones”, advirtió en el fallo.
De acuerdo con el expediente, los agentes aseguraron falsamente que Meza y Perea tenían una relación cercana con grupos criminales, lo que permitió iniciar un proceso judicial sustentado en documentos adulterados. A partir de esas maniobras, se realizaron diligencias como interrogatorios, entrevistas, revisión de videos y una prueba de polígrafo a Meza, dentro de la investigación por el robo de una maleta con dinero en la casa de Sarabia, entonces jefa del gabinete del presidente Gustavo Petro.
Los delitos que enfrentan
Los uniformados enfrentan condenas por fraude procesal, falsedad material e ideológica en documento público e interceptación ilícita de comunicaciones. Las pruebas de la Fiscalía incluyeron testimonios de otros policías que reconocieron su participación en la elaboración del informe falso a cambio de beneficios judiciales.
Este caso no es el primero relacionado con las escuchas ilegales. En septiembre de 2024, otros dos miembros de la Policía —Alfonso Quinchanegua y Dana Canizales— fueron sentenciados a 10 años de prisión por hechos similares. Ambos aceptaron los cargos tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía.
El proceso contra Correa y Morales continuará con la fase de individualización de la pena y la posibilidad de que las defensas presenten apelaciones. Hasta ahora, ningún mando superior ha sido vinculado formalmente al caso, pese a los testimonios que sugieren la participación de otros funcionarios dentro de la estructura que permitió la interceptación ilegal.





