Colombia

Fiscalía solicita condena para hombre que amenazó a Gustavo Petro durante su campaña presidencial

La medida ha abierto todo un debate nacional

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Durante la jornada judicial de este miércoles en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación pidió al juez del caso emitir un fallo condenatorio contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque, acusado de lanzar amenazas contra Gustavo Petro en 2021, cuando el hoy presidente era aún senador y candidato a la Presidencia de la República.

La petición tuvo lugar en la etapa final del juicio, desarrollada ante el Juzgado 36 Penal del Circuito con Función de Conocimiento. Según la delegada del ente investigador, el contenido de los mensajes enviados a través de la red social X (entonces conocida como Twitter) evidencia una intención directa de intimidación hacia Petro, quien en ese momento contaba con medidas especiales de protección debido a su labor política y su papel como defensor de derechos humanos.

La Fiscalía explicó que la investigación permitió identificar plenamente al autor de los mensajes, descartando la posibilidad de suplantación digital. A través de informes técnicos y periciales, se estableció que fue desde la cuenta personal de Fetecua —quien se presenta como abogado en derecho constitucional— desde donde se enviaron las amenazas.

Mensajes amenazantes

La funcionaria judicial recalcó que los mensajes fueron específicos y amenazantes, al advertir que si Petro alcanzaba la jefatura del Estado, debía ser “dado de baja”. En palabras de la fiscal, “el dolo es causarle un daño al aquí amenazado”, señalando que la carga emocional del lenguaje empleado no dejaba dudas sobre la intención del autor.

Durante el proceso, la defensa del acusado intentó argumentar la posibilidad de homonimia o suplantación, pero la Fiscalía desvirtuó esas hipótesis con pruebas que incluyen el reconocimiento del rostro del procesado en el juicio, coincidente con la foto de perfil utilizada en la cuenta desde la cual se emitieron las amenazas.

El presidente Gustavo Petro intervino en la audiencia y relató el miedo que sintió al recibir esos mensajes. Para la Fiscalía, el impacto emocional en la víctima, sumado al contexto político y las medidas cautelares vigentes en ese momento, hacen de este caso un hecho de gravedad mayor.

“Fue un caso de zozobra e intimidación […] estuvo cargado de rencor, odio, al emitir esos mensajes, de un lenguaje que causa zozobra en la víctima”, expresó la fiscal, al solicitar una sanción ejemplarizante. Añadió que el proceso debe enviar un mensaje claro sobre la importancia del respeto entre ciudadanos, sin importar las diferencias ideológicas.

Se espera que en las próximas semanas el juez emita una decisión definitiva sobre la responsabilidad penal de Fetecua Rusinque. El caso ha reabierto el debate sobre la violencia política en el entorno digital y la necesidad de garantizar condiciones seguras para la participación democrática.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *