ColombiaNariño

Esmad deberá revelar nombre de comandantes y armas antes de marchas

La medida provisional obliga, además a los accionados, a realizar un seguimiento a las actuaciones policiales

¡Recibe las últimas noticias de forma inmediata y gratuita con nosotros! En nuestro canal de Telegram, te mantendremos al tanto de los acontecimientos más relevantes en tiempo real.

Síguenos en Telegram

Un juzgado en Pasto emitió un fallo en el que ordena revelar nombres de comandantes y armas del Esmad antes de salir a las marchas.

De acuerdo con el juzgado octavo del circuito de esa ciudad, desde ahora cada vez que esta fuerza antidisturbios salga a las calles deberá enviarle a las autoridades el nombre de los comandantes o de los jefes de unidad del personal asignado para atender la situación.

“Se ordena al comandante de la Policía Metropolitana de Pasto y especialmente a los funcionarios encargados del Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD, así como al comandante del Batallón Batalla de Boyacá, que en el extremo caso de tener que desplegar a sus hombres para el mantenimiento del orden público, pongan a disposición de la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y el Procurador Regional, el listado de los comandantes o jefes de unidad del personal asignado para el servicio requerido e igualmente las armas, elementos y dispositivos no letales que se emplearán con sus respectivos seriales de identificación”, se explica en uno de los puntos del fallo.

El acto judicial también ordena al alcalde de Pasto y al gobernador de Nariño que; en “el término de tres días, expidan directrices y/o protocolos provisionales para el respeto y la garantía del derecho a la protesta pacífica; y de todos los demás derechos presuntamente vulnerados en este asunto de las mujeres que hacen parte de las actividades del paro nacional en Colombia; que inició el 28 de abril de 2021”.

La medida provisional obliga, además a los accionados, a realizar un seguimiento a las actuaciones policiales para que se garantice el libre ejercicio de la protesta.

También invita a las autoridades a adelantar una labor de protección; con enfoque de género que incluye informar si durante las marchas anteriores fueron detenidas, conducidas o capturadas mujeres.

TAMBIÉN PUEDES LEER: TransMilenio reconoció que Esmad tuvo personas detenidas en sus portales

Como joven medio de comunicación independiente, Noticias24Colombia necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias !

Síguenos en Google Noticias