En algunas zonas de Colombia disidencias de las FARC han impedido el despliegue del Plan Democracia
Poniendo en riesgo el libre derecho al sufragio

El Plan Democracia es la estrategia que el Ejército Nacional pone en marcha ante cada jornada electoral, para garantizar el libre y seguro desarrollo de la misma y asegurar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto.
Teniendo en cuenta que en Colombia habrá elecciones en cinco días, la institución ya ha iniciado el despliegue de dicho plan en todo el país, pero hay algunas zonas en la que grupos insurgentes lo han hecho imposible.
Entre esas zonas está el Cañón de Micay, ubicado en el departamento del Cauca, en donde en momentos en los que se desplegaría el Plan Democracia, se escucharon detonaciones.
Esta es una región en donde impera la violencia por parte de grupos disidentes, los cuales según inteligencia realizada por el Ejército, han cercado sectores con explosivos que pueden activar a control remoto, poniendo así en alto riesgo a la población civil.
Recordemos que el Ejército se había comprometido a que el domingo 29 de octubre se desplegaría un componente de más de 3.000 soldados, para que la población pudiese estar tranquila mientras acudía a las urnas. Ciertamente se ha cumplido en la mayoría de los departamentos, pero no es las zonas vedadas.
“Estarán distribuidos en los 41 municipios del departamento… Así las cosas, los ciudadanos se sentirán tranquilos y seguros por el dispositivo que vamos a adoptar para estas justas elecciones”, afirmó en su momento el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.
- Laura Sarabia hizo especial petición a la Fiscalía sobre el caso de Marelbys Meza - 29 de noviembre de 2023
- El dramático relato de Silvia Carvajal tras pasar 18 días secuestrada en el Catatumbo - 29 de noviembre de 2023
- Los fuertes mensajes con los que barra brava del América de Cali amenazó a una periodista con quitarle la vida - 29 de noviembre de 2023