Familiares de Emilio Cristancho piden su liberación tras prueba de supervivencia divulgada por el ELN
Emilio Cristancho Tacheré, ganadero y agricultor secuestrado en Arauca, apareció en una prueba de supervivencia divulgada por el ELN.

La familia de Emilio Cristancho Tacheré, ganadero y agricultor de 54 años, expresó su profunda preocupación tras conocerse una nueva prueba de supervivencia divulgada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado sábado 5 de abril.
El hombre, secuestrado desde el 27 de marzo en el departamento de Arauca, fue interceptado por el Frente de Guerra Oriental mientras se dirigía a una cita con miembros del Frente 28 de las disidencias de las FARC, quienes le habían exigido el pago de una alta cuota extorsiva por su actividad económica en la región.
La fe de vida enviada por el ELN
En el video difundido, Cristancho explica que no opuso resistencia al momento de ser retenido y detalla que acudía en representación de su familia a negociar el monto solicitado, que consideraban excesivo. El secuestro ocurrió en la vía entre Puerto Rondón y Santo Domingo, cuando fue interceptado antes de llegar al punto de encuentro pactado con los disidentes.
Jairo Cristancho, exrepresentante a la Cámara por el partido Centro Democrático y hermano del secuestrado, calificó como doloroso el tono sumiso y desesperanzado con el que se expresó Emilio en la grabación. En declaraciones a Blu Radio, manifestó el temor de su familia ante un posible enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las FARC en la zona, lo que pondría aún más en riesgo la vida del agricultor y de los otros cuatro hombres secuestrados.
Otro de los hermanos de Emilio, William Orlando Cristancho, quien integra la junta directiva de Fedegán por Casanare, pidió apoyo a las autoridades para garantizar la integridad de su familiar y avanzar en su liberación. “Solicitamos asesoría de las autoridades para protegerlo y apoyo de inteligencia para encontrar una solución efectiva”, dijo.
Desde sus redes sociales, el partido Centro Democrático también rechazó enérgicamente el secuestro. “Es inadmisible que el ELN perpetúe este tipo de actos de violencia y terror contra los colombianos. Nos unimos a la exigencia de @DocJCristancho para que su hermano sea liberado de inmediato y sin condiciones”, publicaron en su cuenta de X.
La familia ha instado al Gobierno nacional a liderar una respuesta efectiva y evitar represalias militares que pongan en riesgo la vida de los retenidos, al tiempo que piden priorizar una solución humanitaria frente a esta grave situación de seguridad que vuelve a exponer la violencia en zonas rurales del país.





