Sexo y relaciones

Los riesgo de tener relaciones íntimas con el período menstrual

Esto puede facilitar infecciones bacterianas como vaginosis bacteriana o infecciones en el tracto urinario, especialmente si no se utiliza protección.

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Tener relaciones sexuales durante el período menstrual es una decisión personal y puede ser segura para muchas personas, pero existen algunos riesgos que es importante tener en cuenta para proteger la salud y evitar posibles complicaciones.

1. Mayor riesgo de infecciones

Durante el período menstrual, el cuello del útero está más abierto para permitir la salida del flujo, lo cual puede aumentar el riesgo de que bacterias y agentes externos entren al útero. Esto puede facilitar infecciones bacterianas como vaginosis bacteriana o infecciones en el tracto urinario, especialmente si no se utiliza protección.

2. Posibilidad de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)

El riesgo de transmisión de ITS, como el VIH y la hepatitis, puede ser mayor durante la menstruación debido al contacto con la sangre, la cual es un medio propicio para que ciertos virus se transmitan. Usar preservativo es fundamental para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.

3. Riesgo de embarazo

Aunque es poco común, existe la posibilidad de quedar embarazada si se tienen relaciones sexuales sin protección durante el período menstrual. En mujeres con ciclos menstruales irregulares o cortos, el óvulo puede liberarse antes de lo previsto, y los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días dentro del cuerpo, lo cual puede resultar en un embarazo.

cómo saber cuántas semanas de embarazo tienes
Imagen: freepik

4. Mayor sensibilidad e incomodidad

Muchas mujeres experimentan una mayor sensibilidad en el área pélvica durante su período, lo que puede hacer que el sexo sea incómodo o doloroso. Esto se debe a la inflamación y congestión en los órganos pélvicos, además de los calambres menstruales.

5. Sangrado más intenso

La actividad sexual, en particular el orgasmo, puede aumentar el flujo sanguíneo en algunas mujeres debido a las contracciones del útero, lo cual puede resultar en un sangrado más abundante y, en algunos casos, prolongado.

Lee también:
1/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *