José Miguel Narváez, condenado por el secuestro de Piedad Córdoba en 1999
La Fiscalía confirmó la noticia a través de un comunicado oficial

El exdirector de Inteligencia del extinto DAS, José Miguel Narváez Martínez, fue hallado culpable del secuestro de la entonces senadora Piedad Córdoba Ruiz, ocurrido hace más de dos décadas, y fue condenado a 28 años de prisión por un juez penal especializado de Medellín.
Según determinó el juzgado, Narváez tuvo un papel determinante al sugerir al excomandante paramilitar Carlos Castaño Gil la captura y asesinato de Córdoba, y al facilitar información de inteligencia recabada ilegalmente por el DAS para sustentar la operación.
La Fiscalía demostró que Narváez no solo promovió el crimen bajo la acusación infundada de que la congresista tenía vínculos con el ELN, sino que también actuó como puente entre el aparato estatal y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que ejecutaron el secuestro. Córdoba fue retenida el 21 de mayo de 1999 cuando acudía a una cita médica en Medellín, y fue liberada dos semanas después, el 4 de junio, gracias a la presión de sectores políticos y sociales.
El exfuncionario deberá cumplir la condena en un establecimiento carcelario, pagar una multa de 3.499 salarios mínimos y no podrá ejercer cargos públicos durante 20 años. Además, el juez declaró que el delito es de lesa humanidad, lo que refuerza su carácter imprescriptible.
Ya condenado en el pasado
Narváez, ya condenado en el pasado por otros crímenes relacionados con su vínculo con estructuras paramilitares, enfrentó este proceso bajo los lineamientos de la Ley 600 de 2000. La sentencia es de primera instancia, por lo que su defensa aún puede apelar.
Este nuevo fallo se suma al historial judicial del exfuncionario, quien ha sido señalado por múltiples víctimas como uno de los hombres clave en la articulación entre agentes del Estado y estructuras armadas ilegales durante los años más oscuros del conflicto.