Mundo

Durante celebración del 4 de julio hubo dos tiroteos en Estados Unidos

Seis personas perdieron la vida por heridas causadas por un "rifle de alta potencia", según indicaron las autoridades

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Lo que sería una nueva edición de la histórica celebración del 4 de julio en Estados Unidos, terminó en tragedia nacional por cuenta de dos tiroteos masivos. Los hechos ocurrieron en Illionis y Filadelfia, dejando como saldo seis personas sin vida y más de 20 heridas.

La primera balacera se dio en Chicago en horas de la tarde, mientras se desarrollaba el desfile con bandas, comparsas, canes y niños. El sospechoso de haber abierto fuego contra la multitud es un joven de 22 años identificado como Robert E. Crimo.

Las autoridades lograron capturarlo y dejarlo bajo custodia, y las investigaciones revelaron que hace algunos días había publicado en redes sociales la ruta del desfile, y la musicalizó con una señal de alarma. Se cree que de esta manera avisó lo que haría; un modus operandi que acostumbran a seguir los tiradores.

Lea también: Confirman 15 casos de la viruela del mono en Perú

https://twitter.com/AIertaMundiaI/status/1544149324237520898

La lucha contra las armas en Estados Unidos

Medios locales informaron que había cientos de ciudadanos en las calles esperando para conmemorar la independencia de los Estados Unidos; y a 10 minutos de haber comenzado las actividades, se escucharon más de 20 detonaciones. Lo que vino después fue una avalancha de personas huyendo del peligro, pero las balas alcanzaron a 26 de ellas, y seis fallecieron.

Por otro lado, se tiene el suceso de Filadelfia, en donde hubo dos policías heridos. Allí había adultos y niños disfrutando del espectáculo de fuegos artificiales en el bloque 2.500 de la calle Spring Garden, y los sorprendió la ‘lluvia’ de proyectiles.

“Jill y yo estamos conmocionados por esta violencia sin sentido con armas de fuego que ha vuelto a traer pesar a la comunidad estadounidense en este Día de la Independencia”; manifestó el presidente Joe Biden.

Esta situación se presenta en el que toda la potencia norteamericana está en alerta por cuenta de una ‘ola’ de balaceras en apenas seis meses del año. El país aún no se recupera de lo ocurrido en un escuela de Texas, en donde un joven de 18 años ingresó y le arrebató la vida a 19 niños.

 

Lee también:

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas