Colombia

Día Cívico es obligatorio, dice Petro

La Rama Judicial anunció que no se acogerá a la declaratoria

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El presidente Gustavo Petro fue enfático al decir que el Día Cívico que declaró para el lunes 15 de julio, es obligatorio para todas las empresas y entidades del sector público. 

“Los decretos del gobierno nacional se cumplen. Así que al pueblo antioqueño y cartagenero, y a todo el pueblo colombiano, el presidente decreta: el lunes a festejar en paz. La alegría no se prohíbe”, precisó el mandatario por medio de su cuenta en X. 

“Que las banderas de Colombia griten libertad en Cartagena y comuna popular en Medellín… Hay futuro y Esperanza”, agregó, respondiendo así al anuncio de que ni la capital de Antioquia ni la de Bolívar se acogerán al decreto. 

Recordemos que además de estas dos alcaldías, la Rama Judicial también anunció que trabajaría con normalidad, independientemente del cese de actividades ordenado por el mandatario.

petro copa américa
Foto: Presidencia de la República

El origen del Día Cívico para el 15 de julio

Independientemente de si la Selección Colombia quede campeona o subcampeona de la Copa América 2024, en este país el 15 de julio será Día Cívico. Así lo anunció este viernes el presidente Gustavo Petro, al decir que será una jornada para celebrar la unidad que ha logrado a nivel nacional e internacional el combinado nacional.

«Ese día lo vamos a proponer como un día de unidad del pueblo colombiano. Se acerca también el 20 de julio y ambos días son muy importantes: el primero, por que es el triunfo de la selección Colombia, que es un símbolo de unidad; y el segundo, porque es nuestro día de independencia y libertad», expresó el presidente.

https://www.noticias24colombia.com/conmebol-por-gresca-colombia-uruguay/
Foto: CopaAmérica en X.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas