Colombia

A casi cinco meses del asesinato de Miguel Uribe, autoridades vinculan a la “Segunda Marquetalia” con el crimen

La hipótesis de reforzó después de la captura de alias 'El Viejo'

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

A casi cinco meses del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades colombianas sostienen que la hipótesis más sólida apunta a que la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, habría sido la organización que ordenó el magnicidio. La reciente captura de Simeón Pérez Marroquín, conocido como alias “El Viejo”, refuerza esa línea investigativa.

El general William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional, explicó que el detenido sería “el posible enlace con la estructura criminal que determinó el homicidio contra el senador Miguel Uribe”. De acuerdo con el oficial, alias El Viejo habría sido el encargado de planear y coordinar los aspectos logísticos del atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, donde Uribe resultó gravemente herido y murió semanas después, el 11 de agosto.

La captura, realizada en el departamento del Meta, constituye uno de los avances más significativos en el caso. Según la Fiscalía General de la Nación, Pérez Marroquín enfrentará cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos. Hasta ahora, se han efectuado nueve detenciones relacionadas con el crimen, incluido el menor que habría disparado contra el senador.

El general Rincón destacó el papel de las instituciones que intervinieron en la investigación: “Elevamos un reconocimiento especial a la Fiscalía, a la Fuerza Aeroespacial de Colombia y a nuestras fuerzas militares que nos apoyaron en todo momento”.

Las autoridades aseguran que Pérez Marroquín mantenía contacto directo con los autores intelectuales del ataque y era una pieza clave dentro de la red criminal que ejecutó el atentado. Su nombre ya había aparecido en expedientes judiciales anteriores, entre ellos los relacionados con el asesinato de los sicarios del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989.

La Policía y la Fiscalía continúan trabajando para establecer plenamente la cadena de mando detrás del crimen, mientras se intensifican los esfuerzos por capturar a los responsables intelectuales que, según las hipótesis oficiales, estarían vinculados a la Segunda Marquetalia.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *