Colombia: las mujeres embarazadas podrán vacunarse contra COVID-19
La estrategia se comenzará a ejecutar una vez el INVIMA autorice el uso de emergencia de las vacunas en las mujeres en gestación
El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó que en Colombia, las mujeres embarazadas podrán vacunarse contra COVID-19; a partir de las 12 semanas y aquellas que completen hasta dos meses posteriores al parto.
Al igual que los adolescentes, esta población no fue incluida en las primeras etapas a nivel mundial; pero diversos estudios han comenzado a permitir la inmunización en estas edades y condiciones.
“De acuerdo con la evidencia científica a nivel internacional que la vacuna es segura y eficaz para este tipo de población, el comité epidemiológico autoriza que se vacunen en Colombia”, explicó el ministro Ruiz.

La estrategia se comenzará a ejecutar una vez el INVIMA autorice el uso de emergencia de las vacunas en las mujeres en gestación, lo cual podría darse dentro de una semana, aproximadamente.
En Estados Unidos, la aplicación de la vacuna para mujeres embarazadas está aprobada por parte del CDC; ya que se ha garantizado su seguridad y eficacia contra el virus. La mujer en gestación se convierte en población en riesgo por lo que la vacuna es la solución más efectiva hasta el momento.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Desde el 15 de julio vuelven las clases presenciales

- Reportan fuerte temblor de 4.4 grados entre Colombia y Ecuador - 11 de diciembre de 2023
- Rumia mental: ¿Por qué le damos vueltas a lo mismo todo el tiempo? - 10 de diciembre de 2023
- Así funcionará el pico y placa regional para entrar hoy a Bogotá - 10 de diciembre de 2023