Cinco bebidas para combatir la acidez
Durante esta época en la que hace más calor, tenemos más sed y salimos más, con lo que quizás aumente el riesgo de acidez por el tipo de bebidas o refrescos que consumamos.

Igual que sucede con los alimentos, existen ciertas recomendaciones sobre la acidez y las bebidas que tomamos. Es importante conocerlas y también saber lo que nos sienta mejor o peor a cada uno, ya que varía mucho en función de cada persona.
Durante esta época en la que hace más calor, tenemos más sed y salimos más, con lo que quizás aumente el riesgo de acidez por el tipo de bebidas o refrescos que consumamos.
El dolor derivado de la acidez suele empeorar luego de comer, por la noche, o cuando se está acostado o inclinado. En cuanto a las causas, van desde consumir productos cítricos en exceso hasta tener sobrepeso o estar en embarazo.
Aunque es considerada una afección que puede presentarse en algún momento de la vida, si una persona tiene acidez más de dos veces por semana, es posible que tenga enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), por lo que debe consultar con el médico de inmediato para evitar que la patología desencadene otras enfermedades de mayor importancia.
El portal de salud, belleza y cuidado personal Harmonia brinda algunos remedios caseros para combatir la acidez. Antes de hacer uso de estos productos se recomienda contar con la aprobación de un profesional de la salud con el fin de evitar reacciones adversas.
Té de jengibre
Este es uno de los remedios más empleados para tratar dicha afección, ya que elimina los efectos de la acidez de manera de inmediata. Para preparación: hay que añadir una cucharadita de jengibre rallado a una taza de agua hirviendo, dejar reposar unos minutos, colar y beber.
Jugo de sábila
Esta planta es reconocida por tratar diversas afecciones estomacales; además es muy conocida y empleada en la cosmética natural e incluso varios productos cosméticos la tienen como ingrediente.
Té de anís
Este se usa de manera frecuente para tratar diversas afecciones estomacales; entre ellas, los cólicos menstruales, además, ayuda a contrarrestar el ácido gástrico. Para su preparación: se puede conseguir la infusión en sobre o agregar un puñado de estrellas de anís a una taza de agua hirviendo y colarlas antes de ingerir.
Yogur
Este producto lácteo es un antiácido natural, consumirlo con frecuencia puede mejorar los síntomas y prevenir dicha afección.
Avena en hojuelas
“La avena también ayuda a neutralizar y absorber los ácidos estomacales. Para su preparación: la idea es consumir una cucharada grande de avena y licuarla con una taza de agua, jugo o leche”.