Colombia

Cae alias ‘El Viejo’, presunto enlace entre los autores del crimen de Miguel Uribe Turbay

Cada vez son más los nombres que se suman a la lista de personas involucradas en el magnicidio que estremeció al país

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fue capturado Simeón Pérez Marroquín, conocido con el alias de El Viejo, señalado de tener un papel clave en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El operativo se realizó en la vereda Brisas del Guejar, en jurisdicción de Puerto Lleras, Meta, donde el hombre fue ubicado tras varias semanas de rastreo. Según las autoridades, Pérez Marroquín habría actuado como intermediario entre los autores intelectuales y el grupo criminal que ejecutó el atentado el 7 de julio en el occidente de Bogotá, hecho que dejó gravemente herido al congresista, quien murió el 11 de agosto.

En las próximas horas, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputará cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas.

Ya son nueve los judicializados

Con la detención de El Viejo, ya son nueve las personas judicializadas por el magnicidio. Entre los procesados figuran Elder José Arteaga (El Costeño), alias El Caleño, Katerine Martínez y un menor de edad conocido como Tianz, quien habría sido el autor material del ataque. De ese grupo, dos ya fueron condenados y uno más fue llamado a juicio.

Las autoridades sostienen que la captura de Pérez Marroquín representa un avance decisivo para esclarecer quiénes estuvieron detrás de la orden de asesinar al dirigente político del Centro Democrático.

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *