Anuncian líneas de crédito para vivienda: conozca detalles y condiciones

El Ministerio de Vivienda anunció líneas de crédito para acceder a Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y para que las organizaciones comunitarias de vivienda puedan realizar mejoramientos con Cambia Mi Casa.
“Sumado a las medidas que ya hemos tomado en materia de vivienda, estamos disponiendo $2,5 billones para que el sector de la construcción sea el motor de la reactivación; esto, además de generar empleo y desarrollo económico sobre muchos sectores, finaliza en mejorar el acceso a la Vivienda de Interés Social. Para eso hemos diseñado unas líneas de crédito hipotecario, de Crédito Constructor y algo novedoso, el crédito a las organizaciones comunitarias que van a hacer los proyectos de Cambia Mi Casa”, dijo la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano.
La política de vivienda tiene un componente muy importante como el crédito hipotecario y el Crédito Constructor, que son los dos extremos de una cadena virtuosa que termina en la construcción de viviendas y en la compra de viviendas por parte de las familias.

Se reactivará el Crédito Constructor
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) reactivará el Crédito Constructor, con el fin de dar liquidez al sector e impulsar la reactivación y el crecimiento de la vivienda. El objetivo de este crédito es la financiación de proyectos de vivienda VIS y VIP. La duración del crédito será por el plazo que dure la obra o seis meses más, con prórroga de hasta 2 años y se manejarán tasas por UVR + 7,7 % o en pesos al 18 %; se garantizarán 100 puntos básicos menos que el mercado.
El Fondo ofrecerá una tasa preferencial VIP UVR + 0 a las familias con ingresos hasta por 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, que podrán acceder a una vivienda nueva VIP (90 SMMLV).
Con la tasa preferencial VIP podrán financiar hasta el 80 % del valor del inmueble en un plazo de pago hasta por 30 años. Los beneficiarios de la tasa preferencial que obtengan el 80 % de financiación deberán contar con una cuota inicial de aproximadamente $21.000.000. En este caso, la cuota mensual a pagar será de alrededor de $300.000 mensuales, incluidos seguros; para un monto de financiación de $80.000.000. Esta tasa preferencial tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2024 o hasta alcanzar $500 mil millones en créditos aprobados.

Condiciones para esta línea de crédito
- Aplica para Vivienda de Interés Prioritario (VIP) nueva, equivalente hasta 90 SMMLV
- La solicitud debe ser para créditos en UVR
- Los solicitantes deben estar afiliados al FNA por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual (AVC)
- Los aplicantes no pueden superar ingresos de 2 SMMLV
- Se puede aplicar de forma conjunta a este crédito, siempre y cuando los aspirantes estén afiliados al FNA y no superen los 2 SMMLV.
Para más información ingresa al siguiente link.

- ¿Habrá pico y placa este fin de año en Bogotá? Esto dijeron las autoridades - 29 de noviembre de 2023
- ¿Te sientes constantemente cansado y agotado? Toma esta vitamina en las noches - 29 de noviembre de 2023
- Caso Eva Luna España: ¿Qué pasó realmente con la menor? - 29 de noviembre de 2023