Colombia

Defensa de Álvaro Uribe insiste en supuestos favores de Iván Cepeda

La denuncia reiterativa se hizo en el marco del juicio en contra del expresidente colombiano

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Durante la etapa final del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su abogado defensor, Jaime Granados Peña, intervino durante seis horas para exponer sus conclusiones, en las que apuntó directamente al papel del senador Iván Cepeda en la actuación del testigo Juan Guillermo Monsalve. Según Granados, este último habría recibido beneficios penitenciarios gracias a la intervención del congresista.

El abogado centró parte de su intervención en el llamado ‘Episodio Picota’, en el que Monsalve —exparamilitar condenado a 44 años de prisión— habría sido trasladado a una casa fiscal sin cumplir los requisitos legales para acceder a dicho beneficio. De acuerdo con testigos que compartían reclusión con Monsalve, el traslado fue atribuido por el propio interno al “respaldo” del senador Cepeda.

Granados cuestionó que, pese a que Cepeda admitió haber actuado para evitar que Monsalve fuera enviado a la cárcel de Valledupar, supuestamente por razones de seguridad, no se hubiera hecho pública la totalidad de la comunicación entre ambos. “Aquí hay una relación de favorecimiento claro del senador Iván Cepeda Castro al testigo, recluso, interno, condenado a 44 años de prisión Juan Guillermo Monsalve Pineda. Eso no es objeto de debate, eso está probado”, dijo Granados durante su exposición.

Sobre los registros completos

El jurista señaló una omisión por parte de la Fiscalía al no incluir los registros completos de las conversaciones por chat entre Cepeda y Monsalve. Según sus palabras, lo que se presentó en el juicio solo contiene los mensajes enviados por el testigo, lo que deja sin contexto la comunicación y, en sus palabras, “pareciera que todo se tratara de un monólogo”.

Además, criticó la ausencia de una extracción forense del celular del senador, dispositivo en el que, según la defensa, podrían estar almacenadas las respuestas de Cepeda y las notas de voz enviadas por este. “Surge el interrogante de por qué el senador Iván Cepeda Castro no puso a consideración la conversación completa y su celular”, subrayó Granados.

El abogado también puso en duda la versión entregada por Cepeda sobre la pérdida de información contenida en su teléfono celular, supuestamente averiado. Añadió que la Fiscalía tampoco habría entregado la totalidad de los audios enviados por el senador a la Corte Suprema de Justicia, lo que para la defensa representa una “selección” de pruebas.

En ese sentido, el defensor de Uribe concluyó que el Ministerio Público no logró demostrar los elementos penales prometidos en la acusación contra el exmandatario. Para Granados, el testimonio de Monsalve ha estado motivado por un interés reiterado en obtener beneficios jurídicos, lo que, a su juicio, afecta la credibilidad del proceso.

El juicio continúa en su recta final, en medio de tensiones jurídicas y políticas que mantienen a la opinión pública atenta a su desenlace.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *