Atentado con carro bomba en zona rural de Cauca deja dos heridos
El estallido provocó pánico entre los habitantes y causó heridas a dos personas, una de ellas identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento

Un ataque con explosivos sacudió la tranquilidad del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca, la noche del martes 8 de octubre. Según las autoridades locales, una volqueta cargada con material explosivo fue detonada cerca de la subestación de Policía del corregimiento El Crucero Pandigüando, en lo que habría sido un atentado perpetrado por disidencias de las Farc.
El estallido provocó pánico entre los habitantes y causó heridas a dos personas, una de ellas identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento. La mujer fue alcanzada por una esquirla cuando se encontraba en su vivienda.
“La comunidad reaccionó de inmediato. La auxiliaron y la trasladaron primero al hospital de El Tambo y luego a Popayán”, narraron líderes locales que ayudaron durante la emergencia. De acuerdo con la Secretaría de Salud del Cauca, Pino Gómez fue remitida al Hospital San José de Popayán, donde se encuentra estable y bajo observación médica. La segunda persona afectada no requirió hospitalización.
Uno de los heridos fue dado de alta
Carolina Camargo, secretaria de salud departamental, confirmó que “son dos personas, hombre y mujer. Una de ellas fue remitida como urgencia vital al hospital de Popayán y la otra fue dada de alta tras la valoración médica”.
El alcalde de El Tambo, José David Montenegro, indicó que la explosión también ocasionó daños materiales en viviendas cercanas. “La comunidad reportó la fuerte explosión en la zona. Esta dejó daños materiales y le causó heridas a una mujer (civil) que fue remitida a un centro médico en Popayán donde se encuentra estable”, señaló.
Tras el ataque, unidades militares desplegadas en el área localizaron tres cilindros con explosivos en una vía rural del municipio, que fueron posteriormente desactivados. Las autoridades reforzaron la presencia del Ejército en la zona para prevenir nuevos atentados.